Factores para el logro de una cooperativa exitosa caso APROCAM - Bagua

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa pretende determinar los factores que influyen en el logro de una cooperativa exitosa, tomando como caso de estudio la cooperativa de servicios múltiples APROCAM, localizada en la provincia de Bagua, Amazonas. Se utilizó un diseño exploratorio para analizar el pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Irala Acosta, Natalia Carolina, Vega Tejada, Prisilla Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cooperativas agrícolas
Cooperativas de productores
Explotación agrícola en pequeña escala
Asociaciones de productores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USMP_d11c682a94a48efac3bcf27e18edf793
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4317
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Ibañez Shols, Milton CésarIrala Acosta, Natalia CarolinaVega Tejada, Prisilla AndreaVega Tejada, Prisilla AndreaIrala Acosta, Natalia Carolina2019-01-29T15:22:47Z2019-01-29T15:22:47Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4317La presente investigación cualitativa pretende determinar los factores que influyen en el logro de una cooperativa exitosa, tomando como caso de estudio la cooperativa de servicios múltiples APROCAM, localizada en la provincia de Bagua, Amazonas. Se utilizó un diseño exploratorio para analizar el perfil de los productores de cacao pertenecientes a la Cooperativa de servicios múltiples APROCAM con el fin de explicar la problemática del presente estudio. Mediante la utilización de una guía de entrevista se realizaron entrevistas a profundidad a 14 productores pertenecientes a la mencionada organización. Como resultado de la investigación, se determinó que para el logro de una cooperativa exitosa, es decir que sea creciente y sostenible en el tiempo, es necesario que la directiva de la cooperativa tome en cuenta factores claves tales como: cultura y vivencia de los socios, amenazas a la cooperativa, captación de apoyo externo, gestión de la calidad, gestión del compromiso, gestión de la comunicación, selección del personal, formación del conocimiento, beneficios económicos y confianza de los socios. En tanto, se concluye que, es posible el éxito de este tipo de organizaciones en el sector agrario peruano, siempre y cuando que, a pesar de la existencia de factores internos y externos que han influido e influyen directamente en el funcionamiento de estos modelos asociativos desde sus orígenes, estos puedan ser gestionados eficientemente por su directiva, conformada por líderes profesionales, con alto nivel ético y con aptitudes sociales, capaces de influir positivamente en sus miembros, logrando su compromiso e identificación con los objetivos a largo plazo de la cooperativa.181 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCooperativas agrícolasCooperativas de productoresExplotación agrícola en pequeña escalaAsociaciones de productoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores para el logro de una cooperativa exitosa caso APROCAM - Baguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración de Negocios Internacionaleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALirala_vega.pdfirala_vega.pdfTexto completoapplication/pdf1195461https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4317/1/irala_vega.pdf545452107ef211d337bdd44b6a2c12deMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4317/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTirala_vega.pdf.txtirala_vega.pdf.txtExtracted texttext/plain290811https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4317/3/irala_vega.pdf.txt48675ed760e552e7a4ff7ec2c316af00MD53THUMBNAILirala_vega.pdf.jpgirala_vega.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5513https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4317/4/irala_vega.pdf.jpg8f9902fc174e7cdf5a91a3152e0a5942MD5420.500.12727/4317oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/43172020-01-03 00:57:45.714REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores para el logro de una cooperativa exitosa caso APROCAM - Bagua
title Factores para el logro de una cooperativa exitosa caso APROCAM - Bagua
spellingShingle Factores para el logro de una cooperativa exitosa caso APROCAM - Bagua
Irala Acosta, Natalia Carolina
Cooperativas agrícolas
Cooperativas de productores
Explotación agrícola en pequeña escala
Asociaciones de productores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores para el logro de una cooperativa exitosa caso APROCAM - Bagua
title_full Factores para el logro de una cooperativa exitosa caso APROCAM - Bagua
title_fullStr Factores para el logro de una cooperativa exitosa caso APROCAM - Bagua
title_full_unstemmed Factores para el logro de una cooperativa exitosa caso APROCAM - Bagua
title_sort Factores para el logro de una cooperativa exitosa caso APROCAM - Bagua
dc.creator.none.fl_str_mv Vega Tejada, Prisilla Andrea
Irala Acosta, Natalia Carolina
author Irala Acosta, Natalia Carolina
author_facet Irala Acosta, Natalia Carolina
Vega Tejada, Prisilla Andrea
author_role author
author2 Vega Tejada, Prisilla Andrea
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ibañez Shols, Milton César
dc.contributor.author.fl_str_mv Irala Acosta, Natalia Carolina
Vega Tejada, Prisilla Andrea
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cooperativas agrícolas
Cooperativas de productores
Explotación agrícola en pequeña escala
Asociaciones de productores
topic Cooperativas agrícolas
Cooperativas de productores
Explotación agrícola en pequeña escala
Asociaciones de productores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación cualitativa pretende determinar los factores que influyen en el logro de una cooperativa exitosa, tomando como caso de estudio la cooperativa de servicios múltiples APROCAM, localizada en la provincia de Bagua, Amazonas. Se utilizó un diseño exploratorio para analizar el perfil de los productores de cacao pertenecientes a la Cooperativa de servicios múltiples APROCAM con el fin de explicar la problemática del presente estudio. Mediante la utilización de una guía de entrevista se realizaron entrevistas a profundidad a 14 productores pertenecientes a la mencionada organización. Como resultado de la investigación, se determinó que para el logro de una cooperativa exitosa, es decir que sea creciente y sostenible en el tiempo, es necesario que la directiva de la cooperativa tome en cuenta factores claves tales como: cultura y vivencia de los socios, amenazas a la cooperativa, captación de apoyo externo, gestión de la calidad, gestión del compromiso, gestión de la comunicación, selección del personal, formación del conocimiento, beneficios económicos y confianza de los socios. En tanto, se concluye que, es posible el éxito de este tipo de organizaciones en el sector agrario peruano, siempre y cuando que, a pesar de la existencia de factores internos y externos que han influido e influyen directamente en el funcionamiento de estos modelos asociativos desde sus orígenes, estos puedan ser gestionados eficientemente por su directiva, conformada por líderes profesionales, con alto nivel ético y con aptitudes sociales, capaces de influir positivamente en sus miembros, logrando su compromiso e identificación con los objetivos a largo plazo de la cooperativa.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-29T15:22:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-29T15:22:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4317
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4317
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 181 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4317/1/irala_vega.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4317/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4317/3/irala_vega.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4317/4/irala_vega.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 545452107ef211d337bdd44b6a2c12de
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
48675ed760e552e7a4ff7ec2c316af00
8f9902fc174e7cdf5a91a3152e0a5942
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817597345005568
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).