Dieta hiper proteica y pérdida ponderal en pacientes adultos con sobrepeso y obesidad Consultorio Privado Nutclin 2015

Descripción del Articulo

Valorar la eficacia de la dieta hiperproteica en la pérdida ponderal y composición corporal en pacientes adultos de 18 a 65 años. La población la conformó 60 pacientes con diagnóstico de obesidad o sobrepeso atendidos en un Consultorio Privado entre los meses de enero a abril 2014 en Lima Metropolit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veliz Barandiarán, Ana Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proteínas en la dieta
Sobrepeso/diagnóstico
Índice de masa corporal
Obesidad/dietoterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_d0fd9468ec1aab6182f9a5838c01774f
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2974
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Navarrete Mejía, Pedro JavierVeliz Barandiarán, Ana CeciliaVeliz Barandiarán, Ana Cecilia2017-11-22T13:12:19Z2017-11-22T13:12:19Z2015Veliz, AC. Dieta hiper proteica y pérdida ponderal en pacientes adultos con sobrepeso y obesidad Consultorio Privado Nutclin 2015 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 2015.https://hdl.handle.net/20.500.12727/2974Valorar la eficacia de la dieta hiperproteica en la pérdida ponderal y composición corporal en pacientes adultos de 18 a 65 años. La población la conformó 60 pacientes con diagnóstico de obesidad o sobrepeso atendidos en un Consultorio Privado entre los meses de enero a abril 2014 en Lima Metropolitana. Se utilizó la técnica de observación y los datos de las variables fueron recolectados en un formato para almacenar las mediciones según las variables deseadas. Se determinó una variación de pesos desde la primera visita (PESO 1) hasta el último control (PESO 3) con una pérdida ponderal promedio de 4.387 Kg. El porcentaje de grasa corporal (% Gr) tuvo una variación negativa desde la primera medición (% Gr 1) hasta la última medición (% Gr 3) con un Δ =-2.225% y la variación del IMC con respecto de la primera visita (IMC 1), con la última visita (IMC 3) fue de -1.55. La dieta hiperproteica demostró efectos favorables sobre: el IMC, % de grasa corporal, y % de masa corporal.59 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPProteínas en la dietaSobrepeso/diagnósticoÍndice de masa corporalObesidad/dietoterapiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Dieta hiper proteica y pérdida ponderal en pacientes adultos con sobrepeso y obesidad Consultorio Privado Nutclin 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoBioquímica y Nutriciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALveliz_bac.pdfveliz_bac.pdfTexto completoapplication/pdf1103587https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2974/3/veliz_bac.pdfcf305a59f4d7c1445a453d75aee75895MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8259https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2974/2/license.txt9177590bf8c6fe3be9c2c13a16f3f037MD52TEXTveliz_bac.pdf.txtveliz_bac.pdf.txtExtracted texttext/plain77092https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2974/4/veliz_bac.pdf.txt33948fc177bf75a49a271fa0ded38effMD54THUMBNAILveliz_bac.pdf.jpgveliz_bac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5257https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2974/5/veliz_bac.pdf.jpg830c6d53204dc33b45bd9fc672e5e6c5MD5520.500.12727/2974oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/29742020-01-03 01:14:41.013REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQ0KZGUgdGVyY2Vyb3MgZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcw0KaW5kaXZpZHVhbG1lbnRlIHBvciBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhDQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4NCg==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dieta hiper proteica y pérdida ponderal en pacientes adultos con sobrepeso y obesidad Consultorio Privado Nutclin 2015
title Dieta hiper proteica y pérdida ponderal en pacientes adultos con sobrepeso y obesidad Consultorio Privado Nutclin 2015
spellingShingle Dieta hiper proteica y pérdida ponderal en pacientes adultos con sobrepeso y obesidad Consultorio Privado Nutclin 2015
Veliz Barandiarán, Ana Cecilia
Proteínas en la dieta
Sobrepeso/diagnóstico
Índice de masa corporal
Obesidad/dietoterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Dieta hiper proteica y pérdida ponderal en pacientes adultos con sobrepeso y obesidad Consultorio Privado Nutclin 2015
title_full Dieta hiper proteica y pérdida ponderal en pacientes adultos con sobrepeso y obesidad Consultorio Privado Nutclin 2015
title_fullStr Dieta hiper proteica y pérdida ponderal en pacientes adultos con sobrepeso y obesidad Consultorio Privado Nutclin 2015
title_full_unstemmed Dieta hiper proteica y pérdida ponderal en pacientes adultos con sobrepeso y obesidad Consultorio Privado Nutclin 2015
title_sort Dieta hiper proteica y pérdida ponderal en pacientes adultos con sobrepeso y obesidad Consultorio Privado Nutclin 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Veliz Barandiarán, Ana Cecilia
author Veliz Barandiarán, Ana Cecilia
author_facet Veliz Barandiarán, Ana Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarrete Mejía, Pedro Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Veliz Barandiarán, Ana Cecilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proteínas en la dieta
Sobrepeso/diagnóstico
Índice de masa corporal
Obesidad/dietoterapia
topic Proteínas en la dieta
Sobrepeso/diagnóstico
Índice de masa corporal
Obesidad/dietoterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Valorar la eficacia de la dieta hiperproteica en la pérdida ponderal y composición corporal en pacientes adultos de 18 a 65 años. La población la conformó 60 pacientes con diagnóstico de obesidad o sobrepeso atendidos en un Consultorio Privado entre los meses de enero a abril 2014 en Lima Metropolitana. Se utilizó la técnica de observación y los datos de las variables fueron recolectados en un formato para almacenar las mediciones según las variables deseadas. Se determinó una variación de pesos desde la primera visita (PESO 1) hasta el último control (PESO 3) con una pérdida ponderal promedio de 4.387 Kg. El porcentaje de grasa corporal (% Gr) tuvo una variación negativa desde la primera medición (% Gr 1) hasta la última medición (% Gr 3) con un Δ =-2.225% y la variación del IMC con respecto de la primera visita (IMC 1), con la última visita (IMC 3) fue de -1.55. La dieta hiperproteica demostró efectos favorables sobre: el IMC, % de grasa corporal, y % de masa corporal.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-22T13:12:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-22T13:12:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Veliz, AC. Dieta hiper proteica y pérdida ponderal en pacientes adultos con sobrepeso y obesidad Consultorio Privado Nutclin 2015 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 2015.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2974
identifier_str_mv Veliz, AC. Dieta hiper proteica y pérdida ponderal en pacientes adultos con sobrepeso y obesidad Consultorio Privado Nutclin 2015 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 2015.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2974
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 59 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2974/3/veliz_bac.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2974/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2974/4/veliz_bac.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2974/5/veliz_bac.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cf305a59f4d7c1445a453d75aee75895
9177590bf8c6fe3be9c2c13a16f3f037
33948fc177bf75a49a271fa0ded38eff
830c6d53204dc33b45bd9fc672e5e6c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1843720096359383040
score 12.907318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).