Dieta hiper proteica y pérdida ponderal en pacientes adultos con sobrepeso y obesidad Consultorio Privado Nutclin 2015
Descripción del Articulo
Valorar la eficacia de la dieta hiperproteica en la pérdida ponderal y composición corporal en pacientes adultos de 18 a 65 años. La población la conformó 60 pacientes con diagnóstico de obesidad o sobrepeso atendidos en un Consultorio Privado entre los meses de enero a abril 2014 en Lima Metropolit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proteínas en la dieta Sobrepeso/diagnóstico Índice de masa corporal Obesidad/dietoterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Valorar la eficacia de la dieta hiperproteica en la pérdida ponderal y composición corporal en pacientes adultos de 18 a 65 años. La población la conformó 60 pacientes con diagnóstico de obesidad o sobrepeso atendidos en un Consultorio Privado entre los meses de enero a abril 2014 en Lima Metropolitana. Se utilizó la técnica de observación y los datos de las variables fueron recolectados en un formato para almacenar las mediciones según las variables deseadas. Se determinó una variación de pesos desde la primera visita (PESO 1) hasta el último control (PESO 3) con una pérdida ponderal promedio de 4.387 Kg. El porcentaje de grasa corporal (% Gr) tuvo una variación negativa desde la primera medición (% Gr 1) hasta la última medición (% Gr 3) con un Δ =-2.225% y la variación del IMC con respecto de la primera visita (IMC 1), con la última visita (IMC 3) fue de -1.55. La dieta hiperproteica demostró efectos favorables sobre: el IMC, % de grasa corporal, y % de masa corporal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).