Prevalencia de enfermedad periodontal en pacientes de la Clínica Estomatológica de la Universidad de San Martín de Porres Filial Sur durante el año 2023
Descripción del Articulo
Este estudio planteó como objetivo determinar la prevalencia de enfermedad periodontal en pacientes que asistieron a la Clínica Estomatológica de la Universidad de San Martín de Porres Filial Sur durante el año 2023. El diseño metodológico del estudio fue observacional, descriptivo, retrospectivo y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15431 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Enfermedad periodontal Gingivitis Periodontitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Este estudio planteó como objetivo determinar la prevalencia de enfermedad periodontal en pacientes que asistieron a la Clínica Estomatológica de la Universidad de San Martín de Porres Filial Sur durante el año 2023. El diseño metodológico del estudio fue observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal, donde se analizaron 416 historias clínicas correspondientes a la asignatura de Internado Estomatológico de la USMP Filial Sur durante el año 2023, que cumplieron con los criterios de selección; el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Los datos de las historias clínicas se registraron en una ficha de recolección de datos que incluyó la edad y sexo del paciente, además del diagnóstico periodontal del paciente basado en la nueva “clasificación de enfermedades y afecciones periodontales y periimplantarias”. La prevalencia de enfermedad periodontal fue 85.6%, donde la gingivitis fue la patología más prevalente, mientras que tan solo el 8.4% de pacientes fueron diagnosticados con periodontitis El tipo de gingivitis más frecuente fue la asociada a biofilm (79.4%), y en la periodontitis el estadio I y el grado A fueron los más prevalentes, 4.6% y 6.8% respectivamente. En conclusión la prevalencia de enfermedad periodontal en pacientes que asistieron a la Clínica Estomatológica de la Universidad de San Martín de Porres Filial Sur durante el año 2023 fue 85.6%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).