Construcción de la etapa 4 de la presa de relaves de una unidad minera en el departamento de Apurímac
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo mostrar la experiencia adquirida por el bachiller en el sector construcción, teniendo una participación en el proyecto “Construcción de la etapa 4 de la presa de relaves de una unidad minera en el departamento de Apurímac”. Se detall...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16481 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Represas Ingeniería de la construcción Experiencia profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo mostrar la experiencia adquirida por el bachiller en el sector construcción, teniendo una participación en el proyecto “Construcción de la etapa 4 de la presa de relaves de una unidad minera en el departamento de Apurímac”. Se detalla también la trayectoria profesional del bachiller en los distintos proyectos donde participo, los cargos que tuvo, las responsabilidades, los aportes realizados y las soluciones propuestas en los distintos problemas que aparecieron durante la ejecución del proyecto. En el capítulo II se detalla las funciones realizadas en el proyecto Construcción de la etapa 4 de la presa de relaves, indicando las herramientas, técnicas e instrumentos utilizados, planificación de trabajos, mejora de procesos, menciona también descripción del proyecto con su problema principal y diseño de solución. Por último, se realizó un análisis de riesgos del proyecto, identificando los riesgos más críticos y estos sean mitigados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).