Exportación Completada — 

Gestión sanitaria en el marco del servicio rural y urbano marginal de salud

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar el criterio de las autoridades sanitarias y universitarias sobre la ley Serums así como las competencias del médico en la ejecución de este trabajo en aspectos de gestión y soluciones durante el proceso. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto de dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Ramírez, Mauro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración sanitaria
Servicios de salud rural
Servicios preventivos de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar el criterio de las autoridades sanitarias y universitarias sobre la ley Serums así como las competencias del médico en la ejecución de este trabajo en aspectos de gestión y soluciones durante el proceso. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto de diseño no experimental. La parte cuantitativa se enmarcó en los estudios descriptivos transversales; la cualitativa, en los de observación participativa; se utilizaron entrevistas a profundidad, sobre de la base de cinco objetivos, en las ciudades de Tingo María, Huánuco y Lima. En la primera etapa, se incluyeron a los médicos que realizaron el Servicio Rural Urbano Marginal de Salud (Serums) en plaza remunerada entre el 2010-2015; la muestra se determinó en 365 unidades de análisis; en la segunda etapa, a 30 actores relevantes (15 autoridades universitarias, 11 sanitarias locales, tres regionales y una nacional. Los resultados cuantitativos permitieron reconocer aspectos poco conocidos de las situaciones que enfrentan los médicos al realizar el Serums existiendo poca evidencia científica sobre esto. Cualitativamente las autoridades sanitarias informaron sobre debilidades de los profesionales en gestión y administración. Se concluyó que existen limitaciones en la función de gestor por parte del médico serumista y que es necesario que las autoridades sanitarias y académicas coordinen acciones para mejorar los resultados en el primer nivel de atención y esto, a su vez, afecte positivamente los indicadores sanitarios del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).