La aplicación del factoring, arrendamiento financiero y confirming, en la mejora de la gestión financiera de las pequeñas y medianas empresas del sector textil del emporio comercial de Gamarra

Descripción del Articulo

Determina si el factoring, arrendamiento financiero y confirming influye en la gestión financiera de las pequeñas y medianas empresas textiles del emporio comercial de Gamarra, siendo estos tres instrumentos financieros importantes porque permiten a la empresa generar los recursos necesarios para me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Asenjo, Pilar Greyss
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arrendamiento financiero
Gestión financiera
Microempresas - Finanzas
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Determina si el factoring, arrendamiento financiero y confirming influye en la gestión financiera de las pequeñas y medianas empresas textiles del emporio comercial de Gamarra, siendo estos tres instrumentos financieros importantes porque permiten a la empresa generar los recursos necesarios para mejorar de los índices de gestión, en el caso del factoring y confirming convierten las ventas y compras al crédito como si fueran al contado evitando así que la empresa se enfrente a desbalances por falta de liquidez y mejore la capacidad de negociación con los proveedores; en caso del arrendamiento financiero reduce el grado de obsolescencia de los activos fijos mejorando la capacidad de producción y tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).