Uso del teléfono inteligente para desarrollar las competencias socioemocionales en los estudiantes del 6to. grado de primaria de la I.E.E. N°. 2073 Ricardo Bentín Sánchez (Lima, 2021)

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el propósito de encontrar mejoras en el servicio de la educación del siglo XXI usando el teléfono inteligente para desarrollar competencias socioemocionales en el proceso enseñanza aprendizaje en estudiantes de educación primaria; planteamos el uso adecuado del teléfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiguala Ibori, José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teléfono Inteligente
Competencias socioemocionales
Entornos personales de aprendizaje
Aprendizaje móvil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el propósito de encontrar mejoras en el servicio de la educación del siglo XXI usando el teléfono inteligente para desarrollar competencias socioemocionales en el proceso enseñanza aprendizaje en estudiantes de educación primaria; planteamos el uso adecuado del teléfono inteligente para ser analizado; verificar que dimensiones se podrán desarrollar y que estrategias didácticas serán necesarias para lograr estos planteamientos. Utilizar el teléfono inteligente en el aula servirá para realizar actividades específicas que favorezcan desarrollar competencias socioemocionales inquietud que queremos demostrar aprovechando el uso de la tecnología tanto fuera como dentro de las aulas que permitan desarrollar estrategias de aprendizajes que requiere nuevas investigaciones. La tecnología actual a través de la conectividad está transformando la comunicación, acercando a la comunidad a través del uso de redes, con el fin de intercambiar información o establecer una conexión directa a base de información digital, teniendo como consecuencia directa nuevas formas de obtener conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).