La reducción de la jornada laboral y su incidencia en la productividad y calidad de vida del trabajador en Lima Metropolitana 2019
Descripción del Articulo
La investigación tiene su origen en la preocupación respecto a la productividad y calidad de vida del trabajador de Lima Metropolitana, escenario que dio impulso a el presente trabajo de investigación, respecto a las condiciones que conlleva una extensa jornada laboral. Para el desarrollo del presen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7861 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7861 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho al trabajo Jornada laboral Incidencias Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación tiene su origen en la preocupación respecto a la productividad y calidad de vida del trabajador de Lima Metropolitana, escenario que dio impulso a el presente trabajo de investigación, respecto a las condiciones que conlleva una extensa jornada laboral. Para el desarrollo del presente trabajo, se tomaron en cuenta comparaciones de realidades, legislaciones y ejercicios experimentales en diversos países como Alemania, Italia, Suecia, Holanda, Francia, los cuales lograron precisar su incidencia. Asimismo, el objetivo de la investigación es determinar el efecto generado al reducir la actual jornada máxima, si se reduciría la tasa de desempleo, y si debería regularse el tiempo de traslado al centro de labores en el transporte público. Siendo este trabajo realizado bajo la metodología cualitativa, con un nivel de investigación descriptivo, método comparativo y diseño no experimental. Obteniéndose los resultados, tomándose en consideración uno de los insumos en esta investigación que son entrevistas realizadas a profesionales con experiencia laboral y con conocimiento en diversos ámbitos que señala la investigación sobre la jornada laboral en Lima Metropolitana. Los cuales, en consecuencia, respaldan las pesquisas realizadas, las que en su conjunto se direccionan a la reducción de la jornada laboral para fruto en la calidad de vida del trabajador de la capital. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).