Impacto de la aplicación de metodología activa como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de secundaria del colegio Nuestra Señora del Carmen, Paramonga

Descripción del Articulo

El estudio tiene como propósito determinar el impacto de la aplicación de metodología activa como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de Educación Secundaria del colegio Nuestra Señora del Carmen, Paramonga. El estudio es un enfoque cuantitativo, diseño exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mosquera Vergaray, Guadalupe Esther
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología en pedagogía
Pensamiento crítico
Aprendizaje activo
Competencia en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USMP_ccd81397abb1af1c8246bc93b5669746
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4375
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Guillén Aparicio, Patricia EdithMosquera Vergaray, Guadalupe EstherMosquera Vergaray, Guadalupe Esther2019-02-13T08:50:41Z2019-02-13T08:50:41Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4375El estudio tiene como propósito determinar el impacto de la aplicación de metodología activa como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de Educación Secundaria del colegio Nuestra Señora del Carmen, Paramonga. El estudio es un enfoque cuantitativo, diseño experimental, tipo cuasi experimental porque permite identificar y cuantificar como la metodología activa. Frente a este planteamiento, la presente investigación estuvo dirigida al planteamiento y ejecución de estrategias didácticas en metodología activa para desarrollar habilidades del pensamiento crítico. La muestra se formó con 40 alumnos del tercer y cuarto de secundaria distribuidos en dos grupos: 20 alumnos participaron del grupo experimental, al cual se le aplicaron estrategias didácticas en metodología activa y 20 alumnos que formaron parte del grupo control, donde no se desarrollaron estrategias. A ambos grupos se le tomó un cuestionario del pensamiento crítico tanto en la entrada y salida, el tiempo de aplicación de la experiencia se realizó durante dos meses obteniéndose los siguientes resultados: El grupo experimental mostró cambios significativos en habilidades, análisis, interpretación, inferencia, explicación y evaluación correspondientes al pensamiento crítico. En el grupo control no se registraron cambios significativos en las habilidades del pensamiento crítico.149 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMetodología en pedagogíaPensamiento críticoAprendizaje activoCompetencia en educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Impacto de la aplicación de metodología activa como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de secundaria del colegio Nuestra Señora del Carmen, Paramongainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Sección de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALmosquera_vge.pdfmosquera_vge.pdfTexto completoapplication/pdf6566072https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4375/1/mosquera_vge.pdfe958be60b78f8ab08564b657abf57104MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4375/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTmosquera_vge.pdf.txtmosquera_vge.pdf.txtExtracted texttext/plain115023https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4375/3/mosquera_vge.pdf.txte5e432f3b5c42006564e624cb412ca60MD53THUMBNAILmosquera_vge.pdf.jpgmosquera_vge.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5159https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4375/4/mosquera_vge.pdf.jpg672e0f4e3113e4befd43aec127f4340dMD5420.500.12727/4375oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/43752020-01-03 01:46:31.849REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto de la aplicación de metodología activa como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de secundaria del colegio Nuestra Señora del Carmen, Paramonga
title Impacto de la aplicación de metodología activa como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de secundaria del colegio Nuestra Señora del Carmen, Paramonga
spellingShingle Impacto de la aplicación de metodología activa como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de secundaria del colegio Nuestra Señora del Carmen, Paramonga
Mosquera Vergaray, Guadalupe Esther
Metodología en pedagogía
Pensamiento crítico
Aprendizaje activo
Competencia en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Impacto de la aplicación de metodología activa como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de secundaria del colegio Nuestra Señora del Carmen, Paramonga
title_full Impacto de la aplicación de metodología activa como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de secundaria del colegio Nuestra Señora del Carmen, Paramonga
title_fullStr Impacto de la aplicación de metodología activa como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de secundaria del colegio Nuestra Señora del Carmen, Paramonga
title_full_unstemmed Impacto de la aplicación de metodología activa como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de secundaria del colegio Nuestra Señora del Carmen, Paramonga
title_sort Impacto de la aplicación de metodología activa como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de secundaria del colegio Nuestra Señora del Carmen, Paramonga
dc.creator.none.fl_str_mv Mosquera Vergaray, Guadalupe Esther
author Mosquera Vergaray, Guadalupe Esther
author_facet Mosquera Vergaray, Guadalupe Esther
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guillén Aparicio, Patricia Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Mosquera Vergaray, Guadalupe Esther
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodología en pedagogía
Pensamiento crítico
Aprendizaje activo
Competencia en educación
topic Metodología en pedagogía
Pensamiento crítico
Aprendizaje activo
Competencia en educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El estudio tiene como propósito determinar el impacto de la aplicación de metodología activa como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de Educación Secundaria del colegio Nuestra Señora del Carmen, Paramonga. El estudio es un enfoque cuantitativo, diseño experimental, tipo cuasi experimental porque permite identificar y cuantificar como la metodología activa. Frente a este planteamiento, la presente investigación estuvo dirigida al planteamiento y ejecución de estrategias didácticas en metodología activa para desarrollar habilidades del pensamiento crítico. La muestra se formó con 40 alumnos del tercer y cuarto de secundaria distribuidos en dos grupos: 20 alumnos participaron del grupo experimental, al cual se le aplicaron estrategias didácticas en metodología activa y 20 alumnos que formaron parte del grupo control, donde no se desarrollaron estrategias. A ambos grupos se le tomó un cuestionario del pensamiento crítico tanto en la entrada y salida, el tiempo de aplicación de la experiencia se realizó durante dos meses obteniéndose los siguientes resultados: El grupo experimental mostró cambios significativos en habilidades, análisis, interpretación, inferencia, explicación y evaluación correspondientes al pensamiento crítico. En el grupo control no se registraron cambios significativos en las habilidades del pensamiento crítico.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-13T08:50:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-13T08:50:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4375
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4375
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 149 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4375/1/mosquera_vge.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4375/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4375/3/mosquera_vge.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4375/4/mosquera_vge.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e958be60b78f8ab08564b657abf57104
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
e5e432f3b5c42006564e624cb412ca60
672e0f4e3113e4befd43aec127f4340d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890324522172416
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).