Uso de medicina alternativa en el tratamiento de parasitosis intestinal en pacientes de los centros de salud salas y Mochumí – 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia del uso de terapias alternativas para el tratamiento de parasitosis intestinal en pacientes de los Centros de Salud Salas y Mochumí en el año 2017. Metodología: Estudio retrospectivo, descriptivo, transversal. La muestra estuvo constituida por 319 personas, con mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alor Vega, Jorge Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parasitosis intestinales
Terapias complementarias
Plantas medicinales
Fitoterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_ccab91e52bddacc8949eb2dc84fa08a1
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4765
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Becerra Gutiérrez, Lizzie KarenAlor Vega, Jorge EnriqueAlor Vega, Jorge Enrique2019-05-27T07:34:58Z2019-05-27T07:34:58Z2019Alor Vega, J. (2019). Uso de medicina alternativa en el tratamiento de parasitosis intestinal en pacientes de los centros de salud salas y Mochumí – 2017 [Tesis de pregrado]. Chiclayo: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 31 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/4765Objetivo: Determinar la prevalencia del uso de terapias alternativas para el tratamiento de parasitosis intestinal en pacientes de los Centros de Salud Salas y Mochumí en el año 2017. Metodología: Estudio retrospectivo, descriptivo, transversal. La muestra estuvo constituida por 319 personas, con muestreo aleatorio simple, cuyos criterios de inclusión fueron: pacientes de los centros de salud Salas y Mochumí que hayan presentado sintomatología relacionada a parásitos (prurito, diarrea, dolor abdominal) o que fueron diagnosticados con parasitosis intestinal. Quienes aceptaron, se les realizo una entrevista, donde se les pregunto información general y preguntas relacionadas a la prevalencia de medicina alternativa. Las respuestas de la entrevista se ingresaron a una base de datos utilizando el software Microsoft Excel XP. El procesamiento y análisis de datos se realizó mediante el programa estadístico SPSSV.24. Resultados: Se encontró un porcentaje alto de 77,2% de uso de medicina alternativa para el tratamiento de parasitosis intestinal tanto en los distritos de Salas y Mochumí, siendo el tipo de medicina alternativa más usada el Paico (53,6%) en el distrito de Salas y la Hierbabuena (28,5%) en el distrito de Mochumí. Conclusiones: El uso de medicina alternativa en los centros de salud Salas y Mochumí es alto, debido al fácil acceso y bajo costo de este tipo de medicina, además del difícil acceso a los centros de atención de salud.31 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPParasitosis intestinalesTerapias complementariasPlantas medicinalesFitoterapiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Uso de medicina alternativa en el tratamiento de parasitosis intestinal en pacientes de los centros de salud salas y Mochumí – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALalor_vje.pdfalor_vje.pdfTrabajoapplication/pdf890931https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4765/1/alor_vje.pdf465a4e16e5d202ac257c2ebda20e6ba6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4765/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTalor_vje.pdf.txtalor_vje.pdf.txtExtracted texttext/plain41759https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4765/3/alor_vje.pdf.txtd5d48e233141303d82de2412c8413b53MD53THUMBNAILalor_vje.pdf.jpgalor_vje.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4912https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4765/4/alor_vje.pdf.jpgebf6352e0e70eebb97dd800ec5e381dcMD5420.500.12727/4765oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/47652020-01-03 01:47:25.76REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de medicina alternativa en el tratamiento de parasitosis intestinal en pacientes de los centros de salud salas y Mochumí – 2017
title Uso de medicina alternativa en el tratamiento de parasitosis intestinal en pacientes de los centros de salud salas y Mochumí – 2017
spellingShingle Uso de medicina alternativa en el tratamiento de parasitosis intestinal en pacientes de los centros de salud salas y Mochumí – 2017
Alor Vega, Jorge Enrique
Parasitosis intestinales
Terapias complementarias
Plantas medicinales
Fitoterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Uso de medicina alternativa en el tratamiento de parasitosis intestinal en pacientes de los centros de salud salas y Mochumí – 2017
title_full Uso de medicina alternativa en el tratamiento de parasitosis intestinal en pacientes de los centros de salud salas y Mochumí – 2017
title_fullStr Uso de medicina alternativa en el tratamiento de parasitosis intestinal en pacientes de los centros de salud salas y Mochumí – 2017
title_full_unstemmed Uso de medicina alternativa en el tratamiento de parasitosis intestinal en pacientes de los centros de salud salas y Mochumí – 2017
title_sort Uso de medicina alternativa en el tratamiento de parasitosis intestinal en pacientes de los centros de salud salas y Mochumí – 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Alor Vega, Jorge Enrique
author Alor Vega, Jorge Enrique
author_facet Alor Vega, Jorge Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Becerra Gutiérrez, Lizzie Karen
dc.contributor.author.fl_str_mv Alor Vega, Jorge Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Parasitosis intestinales
Terapias complementarias
Plantas medicinales
Fitoterapia
topic Parasitosis intestinales
Terapias complementarias
Plantas medicinales
Fitoterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo: Determinar la prevalencia del uso de terapias alternativas para el tratamiento de parasitosis intestinal en pacientes de los Centros de Salud Salas y Mochumí en el año 2017. Metodología: Estudio retrospectivo, descriptivo, transversal. La muestra estuvo constituida por 319 personas, con muestreo aleatorio simple, cuyos criterios de inclusión fueron: pacientes de los centros de salud Salas y Mochumí que hayan presentado sintomatología relacionada a parásitos (prurito, diarrea, dolor abdominal) o que fueron diagnosticados con parasitosis intestinal. Quienes aceptaron, se les realizo una entrevista, donde se les pregunto información general y preguntas relacionadas a la prevalencia de medicina alternativa. Las respuestas de la entrevista se ingresaron a una base de datos utilizando el software Microsoft Excel XP. El procesamiento y análisis de datos se realizó mediante el programa estadístico SPSSV.24. Resultados: Se encontró un porcentaje alto de 77,2% de uso de medicina alternativa para el tratamiento de parasitosis intestinal tanto en los distritos de Salas y Mochumí, siendo el tipo de medicina alternativa más usada el Paico (53,6%) en el distrito de Salas y la Hierbabuena (28,5%) en el distrito de Mochumí. Conclusiones: El uso de medicina alternativa en los centros de salud Salas y Mochumí es alto, debido al fácil acceso y bajo costo de este tipo de medicina, además del difícil acceso a los centros de atención de salud.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-27T07:34:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-27T07:34:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alor Vega, J. (2019). Uso de medicina alternativa en el tratamiento de parasitosis intestinal en pacientes de los centros de salud salas y Mochumí – 2017 [Tesis de pregrado]. Chiclayo: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 31 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4765
identifier_str_mv Alor Vega, J. (2019). Uso de medicina alternativa en el tratamiento de parasitosis intestinal en pacientes de los centros de salud salas y Mochumí – 2017 [Tesis de pregrado]. Chiclayo: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 31 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4765
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 31 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4765/1/alor_vje.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4765/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4765/3/alor_vje.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4765/4/alor_vje.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 465a4e16e5d202ac257c2ebda20e6ba6
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
d5d48e233141303d82de2412c8413b53
ebf6352e0e70eebb97dd800ec5e381dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841818007609802752
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).