Uso de medicina alternativa en el tratamiento de parasitosis intestinal en pacientes de los centros de salud salas y Mochumí – 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia del uso de terapias alternativas para el tratamiento de parasitosis intestinal en pacientes de los Centros de Salud Salas y Mochumí en el año 2017. Metodología: Estudio retrospectivo, descriptivo, transversal. La muestra estuvo constituida por 319 personas, con mu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4765 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4765 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parasitosis intestinales Terapias complementarias Plantas medicinales Fitoterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la prevalencia del uso de terapias alternativas para el tratamiento de parasitosis intestinal en pacientes de los Centros de Salud Salas y Mochumí en el año 2017. Metodología: Estudio retrospectivo, descriptivo, transversal. La muestra estuvo constituida por 319 personas, con muestreo aleatorio simple, cuyos criterios de inclusión fueron: pacientes de los centros de salud Salas y Mochumí que hayan presentado sintomatología relacionada a parásitos (prurito, diarrea, dolor abdominal) o que fueron diagnosticados con parasitosis intestinal. Quienes aceptaron, se les realizo una entrevista, donde se les pregunto información general y preguntas relacionadas a la prevalencia de medicina alternativa. Las respuestas de la entrevista se ingresaron a una base de datos utilizando el software Microsoft Excel XP. El procesamiento y análisis de datos se realizó mediante el programa estadístico SPSSV.24. Resultados: Se encontró un porcentaje alto de 77,2% de uso de medicina alternativa para el tratamiento de parasitosis intestinal tanto en los distritos de Salas y Mochumí, siendo el tipo de medicina alternativa más usada el Paico (53,6%) en el distrito de Salas y la Hierbabuena (28,5%) en el distrito de Mochumí. Conclusiones: El uso de medicina alternativa en los centros de salud Salas y Mochumí es alto, debido al fácil acceso y bajo costo de este tipo de medicina, además del difícil acceso a los centros de atención de salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).