Efecto de la glicerina en la estabilidad del color de una resina de nanorrelleno

Descripción del Articulo

Determina si existen diferencias entre usar o no glicerina y la estabilidad del color de la resina de nanorrelleno sometida a una sustancia pigmentante. El diseño metodológico del presente estudio fue de tipo: experimental: ya que se formaron 2 grupos de la misma resina y se manipuló la variable gli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Fernandez, Lisandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resinas compuestas
Nanotecnología
Glicerol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determina si existen diferencias entre usar o no glicerina y la estabilidad del color de la resina de nanorrelleno sometida a una sustancia pigmentante. El diseño metodológico del presente estudio fue de tipo: experimental: ya que se formaron 2 grupos de la misma resina y se manipuló la variable glicerina, la cual fue aplicada a uno de los grupos y se midió la estabilidad del color de ambas muestras posterior a la sumersión en una sustancia pigmentante; analítico: pues se establecieron relaciones entre las variables glicerina y estabilidad del color; prospectivo: ya que se recogieron los datos in vitro durante el tiempo que se estuvo desarrollando el experimento, y longitudinal: debido a que se realizaron mediciones en dos tiempos, en un primer tiempo, antes de someter a los grupos a la sustancia pigmentante y en un segundo tiempo, al concluir el experimento; por lo que se puede concluir que: 1. La exposición prolongada a sustancias pigmentantes, causa un cambio perceptible en el color de la resina de nanorelleno. 2. La glicerina es una sustancia efectiva para bloquear el efecto del oxígeno en la superficie de la resina, y evitar así la formación de la capa inhibida de oxígeno, que produciría una superficie más susceptible a la alteración en la estabilidad del color de la resina de nanorelleno. 3. Aunque el cambio de color en ambos grupos de resina (SG) y (CG) fue perceptible, en el grupo SG fue considerablemente mayor este cambio, por lo que se podría decir que el uso de glicerina dentro del protocolo de restauración con resina es recomendado, por el beneficio que esto puede traer en la longevidad y éxito de la restauración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).