Experiencia del internado médico en el instituto nacional de enfermedades neoplásicas, Instituto Nacional de Salud del Niño e Instituto Nacional Materno Perinatal, periodo 2023-2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Esta revisión tiene como finalidad describir y analizar el proceso del internado médico poniendo en práctica los conocimientos teórico-prácticos obtenidos durante los seis años previos de carrera universitaria. Además, conocer las patologías importantes desarrolladas y tratadas en tres dif...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14295 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internos de medicina Experiencia del internado Experiencia médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Esta revisión tiene como finalidad describir y analizar el proceso del internado médico poniendo en práctica los conocimientos teórico-prácticos obtenidos durante los seis años previos de carrera universitaria. Además, conocer las patologías importantes desarrolladas y tratadas en tres diferentes instituciones sanitarias: (INEN) Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, (INS) Instituto Nacional de Salud del Niño e (INMP) Instituto Nacional Materno Perinatal Método: Estudio descriptivo, reporte de casos clínicos. Este estudio consta de un total de 16 historias clínicas pertenecientes a las rotaciones de ginecología, pediatría, medicina interna y cirugía general que se desarrollaron en el contexto del internado médico realizado los nosocomios de estudio. Conclusiones: Se reconocieron y trataron adecuadamente cada una de las patologías según lo aprendido en el transcurso de la carrera y de acuerdo a los criterios médicos de los profesionales, de tal manera, se veló por la integridad y la calidad de vida de cada uno de los pacientes atendidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).