Impacto del rebranding de productos negrita y su rol de marca en la generación Z de una universidad privada de Chiclayo

Descripción del Articulo

La tesis titulada “El impacto del rebranding de productos Negrita y su rol de marca en la generación Z de una Universidad privada de Chiclayo” de tipo correlacional está basado en el análisis del cambio de nombre e imagen y la percepción de la población ante este hecho, en cuanto al cambio de nombre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canevello Ybaceta, Sara Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcas comerciales
Comunicación visual
Rebranding
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada “El impacto del rebranding de productos Negrita y su rol de marca en la generación Z de una Universidad privada de Chiclayo” de tipo correlacional está basado en el análisis del cambio de nombre e imagen y la percepción de la población ante este hecho, en cuanto al cambio de nombre de la marca "Negrita", se propone considerar por qué y cómo la marca comenzó a tomar esta posición a través de sus palabras y acciones. Las decisiones de las marcas en muchos casos afectan la percepción de los consumidores, por lo que, se buscó determinar el impacto que tuvo el rebranding de productos Negrita y su rol de marca en la generación Z de una universidad privada mediante un cuestionario validado por jueces expertos, este instrumento se aplicó sobre la muestra elegida por conveniencia. El cambio de la marca Negrita fue elogiado por muchos, pero su influencia en la generación Z de una universidad en Chiclayo fue más allá de las meras impresiones visuales, convirtiéndose en un momento crucial en su relación con la identidad de la marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).