Hacia una adecuada imputación del interesado en el delito de colusión simple desde los ámbitos de la intervención delictiva
Descripción del Articulo
El interesado en el delito de colusión simple actualmente viene siendo imputado como cómplice primario bajo la teoría de la unidad del título de Imputación, sin embargo, su aplicación debe estar condicionada en primer orden a no vaciar de contenido los elementos del tipo -principalmente la concertac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17839 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colusión simple Intervención delictiva Autoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USMP_ca7b5f8c6df8d8bca119bc9f1f8ec76b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17839 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Hacia una adecuada imputación del interesado en el delito de colusión simple desde los ámbitos de la intervención delictiva |
title |
Hacia una adecuada imputación del interesado en el delito de colusión simple desde los ámbitos de la intervención delictiva |
spellingShingle |
Hacia una adecuada imputación del interesado en el delito de colusión simple desde los ámbitos de la intervención delictiva Mendoza Urrutia, Renzo Dante Colusión simple Intervención delictiva Autoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Hacia una adecuada imputación del interesado en el delito de colusión simple desde los ámbitos de la intervención delictiva |
title_full |
Hacia una adecuada imputación del interesado en el delito de colusión simple desde los ámbitos de la intervención delictiva |
title_fullStr |
Hacia una adecuada imputación del interesado en el delito de colusión simple desde los ámbitos de la intervención delictiva |
title_full_unstemmed |
Hacia una adecuada imputación del interesado en el delito de colusión simple desde los ámbitos de la intervención delictiva |
title_sort |
Hacia una adecuada imputación del interesado en el delito de colusión simple desde los ámbitos de la intervención delictiva |
author |
Mendoza Urrutia, Renzo Dante |
author_facet |
Mendoza Urrutia, Renzo Dante |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrión Díaz, Juan Elías |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Urrutia, Renzo Dante |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Colusión simple Intervención delictiva Autoría |
topic |
Colusión simple Intervención delictiva Autoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El interesado en el delito de colusión simple actualmente viene siendo imputado como cómplice primario bajo la teoría de la unidad del título de Imputación, sin embargo, su aplicación debe estar condicionada en primer orden a no vaciar de contenido los elementos del tipo -principalmente la concertación; el interesado; y defraudar- y sus características esenciales -peligro abstracto, mera actividad e intervención necesaria-. Tales condiciones no se cumplirían, pues del análisis de estos componentes, el resultado es que el interesado en la realidad funge como autor. De lo anterior, se conecta en segundo orden, la condición a que no se destruya las bases dogmáticas de la intervención delictiva y el iter criminis. Supervisión que tampoco se cumple, pues el interesado cómo cómplice primario necesariamente debe intervenir sólo en la fase de actos preparatorios, pues, de hacerlo en la fase de ejecución lo convertiría en autor al tener dominabilidad del hecho. Así, este señor, interviene en la fase de ejecución del delito mediante el acto de concertar, con lo que no cumple la condición expuesta. De allí que, al interesado sólo puede imputársele autoría, y su análisis se fundará en la teoría del dominio, porque al menos para el interesado, estaremos ante un delito especial de dominio, lamentablemente este camino a pesar de ser el correcto, se enfrenta con una barrera poderosa: principio de legalidad, que aun en el tipo penal no imprime taxativamente una responsabilidad para el interesado, lo cual nos hace pensar fuertemente una lege ferenda que ampare ello |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-30T15:05:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-30T15:05:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/17839 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/17839 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
112 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/1/mendoza_urd.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/2/f_mendoza_urd.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/3/r_mendoza_urd.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/4/a_mendoza_urd.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/5/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/6/mendoza_urd.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/8/f_mendoza_urd.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/10/r_mendoza_urd.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/12/a_mendoza_urd.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/7/mendoza_urd.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/9/f_mendoza_urd.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/11/r_mendoza_urd.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/13/a_mendoza_urd.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32d2a4f1b93595b658eb226728ebba2b c99674d87eaed3277fea713ac3dcdf5d 9c4a687daca802da79dbd2772fe00a92 c5764643c7f2e18a283b9fad6ece1644 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cc6b4d0ad488ddbb0d40037c343c415f b1a33da3f8229b72eea45b4fa9752de7 cd2a3ceb6949ad1566803f467a969ada 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 44444a25a630f9e0ab856106f7b4b895 4c926f55a7b44f5d29307bd872857ca2 457e8f10e7644cbee8654edfcc5d70f7 b4de0412ab7e6af490f2c3740710dd74 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817477214896128 |
spelling |
Carrión Díaz, Juan ElíasMendoza Urrutia, Renzo Dante2025-06-30T15:05:17Z2025-06-30T15:05:17Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12727/17839El interesado en el delito de colusión simple actualmente viene siendo imputado como cómplice primario bajo la teoría de la unidad del título de Imputación, sin embargo, su aplicación debe estar condicionada en primer orden a no vaciar de contenido los elementos del tipo -principalmente la concertación; el interesado; y defraudar- y sus características esenciales -peligro abstracto, mera actividad e intervención necesaria-. Tales condiciones no se cumplirían, pues del análisis de estos componentes, el resultado es que el interesado en la realidad funge como autor. De lo anterior, se conecta en segundo orden, la condición a que no se destruya las bases dogmáticas de la intervención delictiva y el iter criminis. Supervisión que tampoco se cumple, pues el interesado cómo cómplice primario necesariamente debe intervenir sólo en la fase de actos preparatorios, pues, de hacerlo en la fase de ejecución lo convertiría en autor al tener dominabilidad del hecho. Así, este señor, interviene en la fase de ejecución del delito mediante el acto de concertar, con lo que no cumple la condición expuesta. De allí que, al interesado sólo puede imputársele autoría, y su análisis se fundará en la teoría del dominio, porque al menos para el interesado, estaremos ante un delito especial de dominio, lamentablemente este camino a pesar de ser el correcto, se enfrenta con una barrera poderosa: principio de legalidad, que aun en el tipo penal no imprime taxativamente una responsabilidad para el interesado, lo cual nos hace pensar fuertemente una lege ferenda que ampare elloapplication/pdf112 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPColusión simpleIntervención delictivaAutoríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Hacia una adecuada imputación del interesado en el delito de colusión simple desde los ámbitos de la intervención delictivainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerecho42836949https://orcid.org/0000-0002-7742-603X75654107421016Principe Trujillo, Hugo HerculanoOyarce Delgado, Jeannette ElaineYarleque Montero, Jearsineo Rayhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALmendoza_urd.pdfmendoza_urd.pdfTrabajoapplication/pdf1118555https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/1/mendoza_urd.pdf32d2a4f1b93595b658eb226728ebba2bMD51f_mendoza_urd.pdff_mendoza_urd.pdfAutorizaciónapplication/pdf120740https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/2/f_mendoza_urd.pdfc99674d87eaed3277fea713ac3dcdf5dMD52r_mendoza_urd.pdfr_mendoza_urd.pdfSimilitudapplication/pdf1658200https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/3/r_mendoza_urd.pdf9c4a687daca802da79dbd2772fe00a92MD53a_mendoza_urd.pdfa_mendoza_urd.pdfActaapplication/pdf292013https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/4/a_mendoza_urd.pdfc5764643c7f2e18a283b9fad6ece1644MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTmendoza_urd.pdf.txtmendoza_urd.pdf.txtExtracted texttext/plain156885https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/6/mendoza_urd.pdf.txtcc6b4d0ad488ddbb0d40037c343c415fMD56f_mendoza_urd.pdf.txtf_mendoza_urd.pdf.txtExtracted texttext/plain3938https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/8/f_mendoza_urd.pdf.txtb1a33da3f8229b72eea45b4fa9752de7MD58r_mendoza_urd.pdf.txtr_mendoza_urd.pdf.txtExtracted texttext/plain181879https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/10/r_mendoza_urd.pdf.txtcd2a3ceb6949ad1566803f467a969adaMD510a_mendoza_urd.pdf.txta_mendoza_urd.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/12/a_mendoza_urd.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512THUMBNAILmendoza_urd.pdf.jpgmendoza_urd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4966https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/7/mendoza_urd.pdf.jpg44444a25a630f9e0ab856106f7b4b895MD57f_mendoza_urd.pdf.jpgf_mendoza_urd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6920https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/9/f_mendoza_urd.pdf.jpg4c926f55a7b44f5d29307bd872857ca2MD59r_mendoza_urd.pdf.jpgr_mendoza_urd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4879https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/11/r_mendoza_urd.pdf.jpg457e8f10e7644cbee8654edfcc5d70f7MD511a_mendoza_urd.pdf.jpga_mendoza_urd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6215https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17839/13/a_mendoza_urd.pdf.jpgb4de0412ab7e6af490f2c3740710dd74MD51320.500.12727/17839oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/178392025-07-01 03:05:54.682REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.449188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).