Portafolio de inversión y sus efectos en la reducción de riesgo operativo y rentabilidad a nivel de seguros de vida

Descripción del Articulo

Evalúa el impacto que tiene el Portafolio Inversión en la reducción de riesgo operativo en el sector seguros, siendo éste un instrumento que permitirá obtener mayor liquidez y solvencia para afrontar las necesidades de financiamiento y cumplir con las obligaciones de corto y largo plazo. Se tuvo com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero-Egúsquiza Vargas, Lauralinda Leonor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguros de vida
Compañías de seguros
Portafolio de inversiones
Sistema financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id USMP_c96148a148b7527467374fdd8d6a4603
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1125
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Bortesi Longh, LuisCavero-Egúsquiza Vargas, Lauralinda LeonorCavero-Egúsquiza Vargas, Lauralinda Leonor2015-08-11T14:51:36Z2015-08-11T14:51:36Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/1125Evalúa el impacto que tiene el Portafolio Inversión en la reducción de riesgo operativo en el sector seguros, siendo éste un instrumento que permitirá obtener mayor liquidez y solvencia para afrontar las necesidades de financiamiento y cumplir con las obligaciones de corto y largo plazo. Se tuvo como antecedentes los estudios realizados por investigadores nacionales e internacionales sobre inversión, gestión de Portafolio, gobierno corporativo e informes de la clasificadora de riesgo referente al mercado de seguros. Se utilizó como muestra, el riesgo de seguros de vida de la compañía de seguros LA POSITIVA ya que ésta es una organización representativa para el desarrollo de ésta investigación. Se empleó el método mixto: cuantitativo y cualitativo, contribuyendo al desarrollo del sistema financiero peruano, administrando los recursos que se necesitan para una estructura operativa más amplia. Para esto, es importante formar un Portafolio de Inversión de diversos instrumentos financieros que se puede encontrar en el mercado de capitales nacional e internacional. Finalmente, se encontró como resultado la relación directa del Portafolio de Inversión con el riesgo operativo, lo cual será de utilidad a los empresarios para tener un mejor manejo corporativo minimizando costo y aumentando la rentabilidad.[xi], 213 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPSeguros de vidaCompañías de segurosPortafolio de inversionesSistema financierohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Portafolio de inversión y sus efectos en la reducción de riesgo operativo y rentabilidad a nivel de seguros de vidainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ciencias Contables y FinancierasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasContabilidad y Finanzashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcavero_evll.pdfcavero_evll.pdfTrabajoapplication/pdf5493498https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1125/1/cavero_evll.pdfb271448caa46ac99dbefc2daff91d15bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1125/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTcavero_evll.pdf.txtcavero_evll.pdf.txtExtracted texttext/plain211416https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1125/3/cavero_evll.pdf.txt15ac79b0f2469cb7ac38cbe9faba9ca4MD53THUMBNAILcavero_evll.pdf.jpgcavero_evll.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5289https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1125/4/cavero_evll.pdf.jpgd0491a25cd816db35328af5b2f7eb29bMD5420.500.12727/1125oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11252024-05-18 21:13:36.262REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Portafolio de inversión y sus efectos en la reducción de riesgo operativo y rentabilidad a nivel de seguros de vida
title Portafolio de inversión y sus efectos en la reducción de riesgo operativo y rentabilidad a nivel de seguros de vida
spellingShingle Portafolio de inversión y sus efectos en la reducción de riesgo operativo y rentabilidad a nivel de seguros de vida
Cavero-Egúsquiza Vargas, Lauralinda Leonor
Seguros de vida
Compañías de seguros
Portafolio de inversiones
Sistema financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Portafolio de inversión y sus efectos en la reducción de riesgo operativo y rentabilidad a nivel de seguros de vida
title_full Portafolio de inversión y sus efectos en la reducción de riesgo operativo y rentabilidad a nivel de seguros de vida
title_fullStr Portafolio de inversión y sus efectos en la reducción de riesgo operativo y rentabilidad a nivel de seguros de vida
title_full_unstemmed Portafolio de inversión y sus efectos en la reducción de riesgo operativo y rentabilidad a nivel de seguros de vida
title_sort Portafolio de inversión y sus efectos en la reducción de riesgo operativo y rentabilidad a nivel de seguros de vida
dc.creator.none.fl_str_mv Cavero-Egúsquiza Vargas, Lauralinda Leonor
author Cavero-Egúsquiza Vargas, Lauralinda Leonor
author_facet Cavero-Egúsquiza Vargas, Lauralinda Leonor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bortesi Longh, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Cavero-Egúsquiza Vargas, Lauralinda Leonor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguros de vida
Compañías de seguros
Portafolio de inversiones
Sistema financiero
topic Seguros de vida
Compañías de seguros
Portafolio de inversiones
Sistema financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description Evalúa el impacto que tiene el Portafolio Inversión en la reducción de riesgo operativo en el sector seguros, siendo éste un instrumento que permitirá obtener mayor liquidez y solvencia para afrontar las necesidades de financiamiento y cumplir con las obligaciones de corto y largo plazo. Se tuvo como antecedentes los estudios realizados por investigadores nacionales e internacionales sobre inversión, gestión de Portafolio, gobierno corporativo e informes de la clasificadora de riesgo referente al mercado de seguros. Se utilizó como muestra, el riesgo de seguros de vida de la compañía de seguros LA POSITIVA ya que ésta es una organización representativa para el desarrollo de ésta investigación. Se empleó el método mixto: cuantitativo y cualitativo, contribuyendo al desarrollo del sistema financiero peruano, administrando los recursos que se necesitan para una estructura operativa más amplia. Para esto, es importante formar un Portafolio de Inversión de diversos instrumentos financieros que se puede encontrar en el mercado de capitales nacional e internacional. Finalmente, se encontró como resultado la relación directa del Portafolio de Inversión con el riesgo operativo, lo cual será de utilidad a los empresarios para tener un mejor manejo corporativo minimizando costo y aumentando la rentabilidad.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-08-11T14:51:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-08-11T14:51:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1125
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1125
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv [xi], 213 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1125/1/cavero_evll.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1125/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1125/3/cavero_evll.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1125/4/cavero_evll.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b271448caa46ac99dbefc2daff91d15b
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
15ac79b0f2469cb7ac38cbe9faba9ca4
d0491a25cd816db35328af5b2f7eb29b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890231510335488
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).