Biopsia por aspiración con aguja fina. Tumoraciones de glándulas salivales. Correlación cito-histológica en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas entre los años 2000 a 2010
Descripción del Articulo
Introducción: la biopsia por Aspiración con Aguja Fina (BAAF), es una técnica poco invasiva, sencilla, económica, que permite determinar la naturaleza de una lesión y planificar de una manera adecuada el tratamiento. Objetivos: determinar la sensibilidad y especificidad de la biopsia por aspiración...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/720 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biopsia con aguja fina Glándulas salivales Neoplasias de las glándulas salivales 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: la biopsia por Aspiración con Aguja Fina (BAAF), es una técnica poco invasiva, sencilla, económica, que permite determinar la naturaleza de una lesión y planificar de una manera adecuada el tratamiento. Objetivos: determinar la sensibilidad y especificidad de la biopsia por aspiración con aguja fina en tumores de glándulas salivales. Materiales y métodos: se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, don se revisaron 495 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de tumoraciones de glándulas salivales comprendidas entre enero del 2000 a diciembre 2010 de las cuales fueron seleccionadas 292. Variables evaluadas: sexo, edad, tiempo, de evolución, tamaño tumoral, parálisis facial. Se realizó la correlación cito-histológica y para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Gold Estándar determinando la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo. Resultados: de los 292 casos, 280 (95.9 %) fueron neoplasias maligna siendo la más frecuente el carcinoma adenoide quístico 20.5%, seguido por el carcinoma mucoepidermoide con 13.4 % y 12 (4.1%) casos de lesiones benignas la más frecuente el adenoma pleomorfo con 66.7 %, en cuanto al sexo el más afectado fue el femenino (54.5%), de acuerdo a la localización la distribución fue la parótida 70 %, la submaxilar 24.3 sublingual 2.7% y accesorias 2.4%. La BAAF obtuvo una sensibilidad de 75.4%, especificidad de 81.8%, valor predictivo positivo 99.1 y valor predictivo negativo 11.5%. Conclusiones: la biopsia por aspiración con aguja fina es una eficaz herramienta diagnostica útil en patologías de glándulas salivales sospechosas de malignidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).