Amiloidosis secundaria y las características anatomopatológicas en las glándulas salivales labiales de pacientes con tuberculosis multidrogorresistente
Descripción del Articulo
La amiloidosis es una enfermedad compleja caracterizada por el depósito de proteínas insolubles en los tejidos, siendo la más frecuente el tipo secundario. El diagnóstico está basado en el estudio anatomopatológico con la coloración rojo de Congo del tejido Afectado. El objetivo fue identificar la a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1729 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis - Pacientes Glándulas salivales - Biopsia con aguja Amiloidosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La amiloidosis es una enfermedad compleja caracterizada por el depósito de proteínas insolubles en los tejidos, siendo la más frecuente el tipo secundario. El diagnóstico está basado en el estudio anatomopatológico con la coloración rojo de Congo del tejido Afectado. El objetivo fue identificar la amiloidosis secundaria y las características anatomopatológicas en las glándulas salivales labiales de pacientes con tuberculosis multidrogorresistente. Fueron estudiados 29 biopsias de glándulas salivales labiales que fueron teñidas con H-E y rojo de Congo, donde los 29 ( 100% ) casos resultaron con amiloidosis secundaria negativa, es decir, ausencia de la proteína amiloide, además la característica anatomopatológica más frecuente fue la hemorragia intersticial (31%) Palabras Claves: Amiloidosis Secundaria- Características anatomopatológica - TBC-MDR-Glándulas salivales labiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).