Caracterización de accidentes laborales en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue, abril 2019

Descripción del Articulo

El objetivo es caracterizar los accidentes laborales en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue, abril 2019. Metodología: el tipo de estudio fue de tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. la población estuvo conformada por 37 en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Millones Acosta, Johana Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de trabajo
Personal de Enfermería
Quirófanos
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USMP_c87695789a63fd0854121a924a23bd5e
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5352
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Adriazola Casas, Rocio del CarmenMillones Acosta, Johana IsabelMillones Acosta, Johana Isabel2019-10-14T12:57:19Z2019-10-14T12:57:19Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5352El objetivo es caracterizar los accidentes laborales en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue, abril 2019. Metodología: el tipo de estudio fue de tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. la población estuvo conformada por 37 enfermeras y 19 técnicos de enfermería. Resultados: según las características sociales se obtuvo una edad entre 30 a 39 años con un 42,6%; un 91.5% es de sexo femenino; el 46.8 % son solteros. según las características laborales; un 70.2% son licenciadas de enfermería; el 31.9% tiene 5 a 9 años de servicio; el 80.9% es personal nombrado; el accidente fue más frecuente en la mañana con 42.6% y el 34% indica que fue después del 10 año de servicio. según las características de los accidentes laborales; un 74.5% reportó haber sufrido alguna vez un accidente laboral; la parte más afectada fue el dedo con un 61.7%; el agente biológico tuvo mayor porcentaje con un 87.2%; con respecto al dispositivo un 59.6% respondieron que no estuvo contaminado; un 42.6% refirió que fue antes del procedimiento quirúrgico; un 89.4% utilizaron barreras de protección; un 57.4% no reportó el accidente y un 61.7% no buscó atención médica. Conclusiones: la mayoría ha sufrido alguna vez un accidente laboral siendo la parte más afectada el dedo; provocados en mayor porcentaje por agentes biológicos; así mismo no reportaron el accidente laboral porque demanda demasiado tiempo y tampoco buscaron atención médica luego del accidente.41 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAccidentes de trabajoPersonal de EnfermeríaQuirófanosHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Caracterización de accidentes laborales en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue, abril 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermero Especialista en Centro QuirúrgicoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería. Sección de PosgradoEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMillones_ AJI.pdfMillones_ AJI.pdfTrabajoapplication/pdf1077348https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5352/1/Millones_%20AJI.pdf7e35cc11e577f1b52d0b414940ee0b7fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5352/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTMillones_ AJI.pdf.txtMillones_ AJI.pdf.txtExtracted texttext/plain59084https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5352/3/Millones_%20AJI.pdf.txtfe8c636833d1735e4a0aa61e0a3012abMD53THUMBNAILMillones_ AJI.pdf.jpgMillones_ AJI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5616https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5352/4/Millones_%20AJI.pdf.jpgde944c2689362c222b172ce2c6d6b07eMD5420.500.12727/5352oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/53522020-04-23 12:11:43.49REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización de accidentes laborales en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue, abril 2019
title Caracterización de accidentes laborales en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue, abril 2019
spellingShingle Caracterización de accidentes laborales en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue, abril 2019
Millones Acosta, Johana Isabel
Accidentes de trabajo
Personal de Enfermería
Quirófanos
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Caracterización de accidentes laborales en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue, abril 2019
title_full Caracterización de accidentes laborales en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue, abril 2019
title_fullStr Caracterización de accidentes laborales en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue, abril 2019
title_full_unstemmed Caracterización de accidentes laborales en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue, abril 2019
title_sort Caracterización de accidentes laborales en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue, abril 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Millones Acosta, Johana Isabel
author Millones Acosta, Johana Isabel
author_facet Millones Acosta, Johana Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Adriazola Casas, Rocio del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Millones Acosta, Johana Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Accidentes de trabajo
Personal de Enfermería
Quirófanos
Hospitales
topic Accidentes de trabajo
Personal de Enfermería
Quirófanos
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo es caracterizar los accidentes laborales en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue, abril 2019. Metodología: el tipo de estudio fue de tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. la población estuvo conformada por 37 enfermeras y 19 técnicos de enfermería. Resultados: según las características sociales se obtuvo una edad entre 30 a 39 años con un 42,6%; un 91.5% es de sexo femenino; el 46.8 % son solteros. según las características laborales; un 70.2% son licenciadas de enfermería; el 31.9% tiene 5 a 9 años de servicio; el 80.9% es personal nombrado; el accidente fue más frecuente en la mañana con 42.6% y el 34% indica que fue después del 10 año de servicio. según las características de los accidentes laborales; un 74.5% reportó haber sufrido alguna vez un accidente laboral; la parte más afectada fue el dedo con un 61.7%; el agente biológico tuvo mayor porcentaje con un 87.2%; con respecto al dispositivo un 59.6% respondieron que no estuvo contaminado; un 42.6% refirió que fue antes del procedimiento quirúrgico; un 89.4% utilizaron barreras de protección; un 57.4% no reportó el accidente y un 61.7% no buscó atención médica. Conclusiones: la mayoría ha sufrido alguna vez un accidente laboral siendo la parte más afectada el dedo; provocados en mayor porcentaje por agentes biológicos; así mismo no reportaron el accidente laboral porque demanda demasiado tiempo y tampoco buscaron atención médica luego del accidente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-14T12:57:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-14T12:57:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5352
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5352
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 41 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5352/1/Millones_%20AJI.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5352/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5352/3/Millones_%20AJI.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5352/4/Millones_%20AJI.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e35cc11e577f1b52d0b414940ee0b7f
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
fe8c636833d1735e4a0aa61e0a3012ab
de944c2689362c222b172ce2c6d6b07e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817533890428928
score 13.124538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).