Emisiones otoacusticas como predictor de hipoacusia inducida por ruido en personal de la marina de guerra del Perú, 2024

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene relevancia, ya que de confirmarse la hipótesis planteada, ayudaría a detectar de manera precoz, en las personas expuestas al ruido, la hipoacusia inducida por ruido, es decir tener alteraciones en las emisiones otoacústicas antes de que la persona tenga sintomatología o cambios en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yagui Chipana, Carolina Mitzue
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emisiones otoacusticas
Hipoacusia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene relevancia, ya que de confirmarse la hipótesis planteada, ayudaría a detectar de manera precoz, en las personas expuestas al ruido, la hipoacusia inducida por ruido, es decir tener alteraciones en las emisiones otoacústicas antes de que la persona tenga sintomatología o cambios en la audiometría tonal. El presente trabajo toma importancia al ver que día a día en nuestro país hay mayor contaminación sonora dado por el transporte público, las industrias de bienes raíces que viene con construcción de diversos inmuebles.Las fuerzas armadas serán los mayores benefactores de este estudio, ya que permitirá con una prueba sencilla determinar si su personal sufre de hipoacusia inducida por ruido sin necesidad de ver cambios en audiometrías y poder brindar los equipos de protección necesarias en las diversas actividades diarias del trabajo, adoctrinamiento, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).