Prevalencia de hipoacusia en neonatos de alto riesgo en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación titulada “Prevalencia de hipoacusias en neonatos de alto riesgo en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza” tiene como propósito determinar el valor de la afectación de hipoacusia, cuyo estudio es de tipo descriptivo y transversal con una población de 439 y muestra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chahuillco Barreda, Elizabeth Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Audición
Emisiones Otoacusticas
Neonatos
Hipoacusia
Alto Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación titulada “Prevalencia de hipoacusias en neonatos de alto riesgo en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza” tiene como propósito determinar el valor de la afectación de hipoacusia, cuyo estudio es de tipo descriptivo y transversal con una población de 439 y muestra de 114 neonatos, teniendo como instrumento la prueba de Emisiones Otoacusticas, herramienta que determina si el proceso auditivo del neonato va en buen desarrollo o no y permitirá ver la probabilidad de la hipoacusia en la primera fase. Se obtuvo una muestra de 114(100%) neonatos (N) de Alto Riesgo (AR), el cual la prevalencia de un resultado positivo de hipoacusia en la primera fase fue de 54 neonatos (47.4%). Fueron 42 varones (77.8%) y 12 mujeres (22.2%). Referente al peso al nacer 21 neonatos (38.9%) pesaron más de 4.000Kg. Con respecto a la Edad Gestacional 26 neonatos (48.1%) nacieron antes de las 37 semanas. En la prueba del APGAR al minuto solo 3 neonatos (5.6%) obtuvieron un resultado menor a 7. Dentro de los 54 neonatos que dieron positivo ante la evaluación 30N (55.6%) tuvieron respuesta unilateral en comparación a 24N (44.4%) que fue bilateral. Por lo tanto, se concluye que la prevalencia fue mayor en niños que en niñas y que la prevalencia de hipoacusias en neonatos de Alto Riesgo es medianamente alta ya que de 114 neonatos 54 de ellos no pasaron favorablemente la prueba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).