Rugosidad superficial y erosión dental producida en el esmalte dental de dientes bovinos expuestos a tres bebidas deportivas

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar los cambios producidos en la rugosidad superficial y la presencia de erosión dentaria en el esmalte de bovino, por el consumo de bebidas deportivas. El diseño del presente trabajo de investigación fue de tipo experimental, analítico, prospectivo y longitudinal, donde se rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Rivera, Hugo Percy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Erosión (Odontología)
Esmalte dental
Bebidas energizantes
Modelos animales en investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar los cambios producidos en la rugosidad superficial y la presencia de erosión dentaria en el esmalte de bovino, por el consumo de bebidas deportivas. El diseño del presente trabajo de investigación fue de tipo experimental, analítico, prospectivo y longitudinal, donde se realizó un trabajo de exposición de las muestras de esmalte de bovino de 4x4x2 mm. a la inmersión en bebidas deportivas por un espacio de 90 minutos a razón de 3 minutos por 30 días. Luego de la realización de pruebas piloto, se sometió a la evaluación por un rugosímetro, de los cambios producidos en la superficie, y así poder obtener valores numéricos originados por la exposición a cada bebida. También con otro grupo de muestras de láminas de esmalte de bovino y sometidas a los mismos tiempos de inmersión, a las bebidas experimentales y la bebida de control, se efectúa una lectura de los cambios en la estructura del esmalte mediante el microscopio electrónico de barrido, logrando además las medidas de los cambios erosivos obtenidos más representativos. En los resultados se evidenciaron cambios en el esmalte luego de la inmersión en todas las bebidas deportivas a diferencia de las muestras expuestas al grupo control. Los cambios más evidentes se obtuvieron con la bebida Sporade, bebida peruana, que casi duplico los valores de rugosidad superficial 4.32um con relación a las otras bebidas experimentales 232um Con relación a la presencia de erosión dental, la bebida Sporade también fue la que ocasiono mayores cambios erosivos, pero no hubo diferencias significativas con las otras bebidas deportivas con un valor promedio de 2.64um. En conclusión existen cambios significativos en la estructura superficial del esmalte de bovinos a la exposición de bebidas deportivas determinadas por la presencia de cambios en la rugosidad superficial y la presencia de zonas de erosión dentaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).