Violencia intrafamiliar y trastornos de salud mental en mujeres durante la pandemia por COVID-19 en Chiclayo y Chota, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio fue determinar la asociación entre violencia intrafamiliar y trastornos de salud mental en mujeres durante la pandemia por COVID-19 en las ciudades Chiclayo y Chota, 2020. Material y métodos: Diseño no experimental, cuantitativo de corte transversal, y se consideró un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14199 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia intrafamiliar Trastornos de salud mental COVID -19 Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo general del estudio fue determinar la asociación entre violencia intrafamiliar y trastornos de salud mental en mujeres durante la pandemia por COVID-19 en las ciudades Chiclayo y Chota, 2020. Material y métodos: Diseño no experimental, cuantitativo de corte transversal, y se consideró una muestra total de 456 (196 en Chiclayo y 260 en Chota). Los instrumentos fueron la escala de medición de la violencia intrafamiliar VIF J4, escala de depresión (PHQ-9), estrés post- traumático cuestionario (PCL-C), escala del trastorno de ansiedad generalizada (GAD- 7), cuestionario Plutchik para intentos de suicidio. Resultados demostraron que existe asociación entre violencia y trastornos de salud mental en mujeres durante la pandemia por COVID-19, donde el valor fue p =0,017 < 0,05 Conclusiones: La violencia intrafamiliar durante la pandemia por COVID-19 ha tenido un impacto notable en la salud mental de las mujeres de Chota y Chiclayo, evidenciando la necesidad de intervenciones urgentes para abordar este problema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).