RELACIÓN ENTRE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y LA SALUD MENTAL EN PACIENTES ADULTOS DEL CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO DE CARABAYLLO DURANTE LA PANDEMIA
Descripción del Articulo
Introducción: La salud mental cobró gran importancia en los últimos años, especialmente porque las tasas de violencia incrementaron a tal punto que se han creado políticas nacionales e internacionales con la finalidad de proteger a la población vulnerable de la violencia y que ha visto con mayor aug...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7123 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7123 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia intrafamiliar, salud mental. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: La salud mental cobró gran importancia en los últimos años, especialmente porque las tasas de violencia incrementaron a tal punto que se han creado políticas nacionales e internacionales con la finalidad de proteger a la población vulnerable de la violencia y que ha visto con mayor auge en este periodo de pandemia donde las víctimas han estado más tiempo con sus perpetuadores. Objetivos: Determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y la salud mental en pacientes adultos del centro de salud mental comunitario de Carabayllo durante la pandemia. Metodología: Estudio cuantitativo, de tipo transversal y analítico, ya que se analizó la asociación entre dos grupos de pacientes para hallar una relación entre las variables; retrospectivo, ya que, se revisó datos anteriores al año de la investigación; observacional, no se intervino ni se manipuló las variables. Resultados: La mediana de edad de pacientes con ansiedad fue de 40,0 años (RI:25,0-53,0). Se halló una relación estadísticamente significativa con la variable edad y ansiedad, así mismo se observó que sufrir una o más formas de maltrato presentaba una asociación con ansiedad. Con respecto a la variable depresión se encontró asociación con el sexo femenino, así como sufrir de uno o más tipos de violencia intrafamiliar. Conclusión: La violencia intrafamiliar puede ocasionar desbalances en la salud mental en los pacientes del centro de salud mental comunitario de Carabayllo durante la pandemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).