Propuesta de mejora del proceso de selección de personal de la empresa APC
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se realizó en la empresa APC, una organización especializada en servicios de catering, hotelería y mantenimiento. El estudio se enfocó en la mejora del proceso de selección de personal en el área de gestión del talento humano, identificando deficiencias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17690 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17690 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Selección de personal Talento humano Propuesta de mejora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se realizó en la empresa APC, una organización especializada en servicios de catering, hotelería y mantenimiento. El estudio se enfocó en la mejora del proceso de selección de personal en el área de gestión del talento humano, identificando deficiencias que afectan la eficiencia y calidad de las contrataciones. El problema central identificado fue la falta de un proceso de selección estructurado y alineado con las necesidades de la empresa. Se evidenciaron inconsistencias en los criterios de selección, falta de herramientas para evaluar a los candidatos y un inadecuado seguimiento a las vacantes. Asimismo, la ausencia de un HeadCount actualizado generaba contrataciones innecesarias o la falta de personal en áreas clave. Para abordar este problema, se utilizó una metodología basada en el análisis FODA y el rediseño del proceso de selección, con estrategias orientadas a la estandarización de los criterios de evaluación, la implementación de herramientas objetivas de selección y la mejora en la planificación del reclutamiento. Los resultados de la propuesta evidenciaron mejoras en la eficiencia del proceso de selección, logrando una reducción en los tiempos de contratación, mayor precisión en la selección de candidatos y alineación con los perfiles requeridos por la empresa. Se logró actualizar los criterios de evaluación y establecer un sistema de seguimiento para garantizar contrataciones más efectivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).