Diseño del drenaje pluvial en el cercado Manuel Antonio Mesores Muro de la región Lambayeque mediante la determinación de la escorrentía superficial urbana
Descripción del Articulo
Tesis física, ubicada en Biblioteca Central. (T 625.734 T124 2018)
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5632 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructuras hidráulica Colectores de agua de lluvias Muros de contención Drenaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
USMP_c5ac7408972d67d1849ed64be72dc7f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5632 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Villar Gallardo, Ernesto AntonioTafur Silva, Dilmer HenilzenTafur Silva, Dilmer Henilzen2019-11-19T08:12:47Z2019-11-19T08:12:47Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/5632Tesis física, ubicada en Biblioteca Central. (T 625.734 T124 2018)La presente investigación tiene como objetivo determinar la escorrentía superficial urbana para el diseño del drenaje pluvial en el cercado Manuel Antonio Mesones Muro, se encuentra ubicada en el departamento de Lambayeque, según la norma vigente OS.060. ”Drenaje Pluvial Urbano” del Reglamento Nacional de Edificaciones y otros estudios encontrados que conjuntamente aportaron mayor calidad técnica a la propuesta para resolver los problemas de inundación existente en esta ciudad. El tipo de investigación es aplicada - cuantitativa – descriptiva. Con la propuesta se determina la escorrentía superficial urbana con el apoyo de la hidrología regional; de este modo se obtiene un óptimo diseño del drenaje pluvial en el cercado Manuel Antonio Mesones Muro con un área de drenaje de 27.89 hectáreas. Las frecuencias máximas de lluvia durante 20 años van a permitir obtener el promedio óptimo para el diseño del drenaje pluvial urbano en el cercado Manuel Antonio Mesones Muro, además de realizar probabilidades estadísticas mediante la Prueba de Ajuste Smirnov-Kolmogorov.Sede Central176 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEstructuras hidráulicaColectores de agua de lluviasMuros de contenciónDrenajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño del drenaje pluvial en el cercado Manuel Antonio Mesores Muro de la región Lambayeque mediante la determinación de la escorrentía superficial urbanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5632/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD5220.500.12727/5632oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/56322025-09-01 14:51:41.118REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño del drenaje pluvial en el cercado Manuel Antonio Mesores Muro de la región Lambayeque mediante la determinación de la escorrentía superficial urbana |
title |
Diseño del drenaje pluvial en el cercado Manuel Antonio Mesores Muro de la región Lambayeque mediante la determinación de la escorrentía superficial urbana |
spellingShingle |
Diseño del drenaje pluvial en el cercado Manuel Antonio Mesores Muro de la región Lambayeque mediante la determinación de la escorrentía superficial urbana Tafur Silva, Dilmer Henilzen Estructuras hidráulica Colectores de agua de lluvias Muros de contención Drenaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño del drenaje pluvial en el cercado Manuel Antonio Mesores Muro de la región Lambayeque mediante la determinación de la escorrentía superficial urbana |
title_full |
Diseño del drenaje pluvial en el cercado Manuel Antonio Mesores Muro de la región Lambayeque mediante la determinación de la escorrentía superficial urbana |
title_fullStr |
Diseño del drenaje pluvial en el cercado Manuel Antonio Mesores Muro de la región Lambayeque mediante la determinación de la escorrentía superficial urbana |
title_full_unstemmed |
Diseño del drenaje pluvial en el cercado Manuel Antonio Mesores Muro de la región Lambayeque mediante la determinación de la escorrentía superficial urbana |
title_sort |
Diseño del drenaje pluvial en el cercado Manuel Antonio Mesores Muro de la región Lambayeque mediante la determinación de la escorrentía superficial urbana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tafur Silva, Dilmer Henilzen |
author |
Tafur Silva, Dilmer Henilzen |
author_facet |
Tafur Silva, Dilmer Henilzen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villar Gallardo, Ernesto Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tafur Silva, Dilmer Henilzen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estructuras hidráulica Colectores de agua de lluvias Muros de contención Drenaje |
topic |
Estructuras hidráulica Colectores de agua de lluvias Muros de contención Drenaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Tesis física, ubicada en Biblioteca Central. (T 625.734 T124 2018) |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-19T08:12:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-19T08:12:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5632 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5632 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
176 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad de San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5632/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621731094429696 |
score |
12.967562 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).