Técnica de facoemulsificación y astigmatismo postoperatorio Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2018-2019

Descripción del Articulo

Objetivo general: Establecer la relación entre la técnica de facoemulsificación y el astigmatismo postquirúrgico en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2018-2019. El astigmatismo postquirúrgico es la complicación más frecuente en la cirugía de catarata, y es un factor muy importante en la determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tume Jara, Lucía Mariel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facoemulsificación
Astigmatismo
Agudeza visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_c4d2e6ec213d1bda01ee1ff26c6a8402
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4740
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Medina Escobar, DorisTume Jara, Lucía MarielTume Jara, Lucía Mariel2019-05-13T07:37:22Z2019-05-13T07:37:22Z2019Tume Jara, L. (2019). Técnica de facoemulsificación y astigmatismo postoperatorio Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2018-2019 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 45 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/4740Objetivo general: Establecer la relación entre la técnica de facoemulsificación y el astigmatismo postquirúrgico en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2018-2019. El astigmatismo postquirúrgico es la complicación más frecuente en la cirugía de catarata, y es un factor muy importante en la determinación de la agudeza visual postoperatoria. El control de los cambios iatrogénicos del astigmatismo postquirúrgico es el reto del cirujano de cataratas. Existen factores relevantes que contribuyen en su desarrollo como el tamaño de la incisión, la localización, la forma y distancia del limbo, el tipo de lente intraocular, la técnica propiamente dicha y los materiales usados para el cierre de la incisión. El astigmatismo postquirúrgico es uno de los problemas que los oftalmólogos tratan de evitar, en la actualidad, para obtener mayor satisfacción en el paciente, debido a que la expectativa visual incrementa cada vez más. Es por ello que los cirujanos oftalmólogos han optado por perfeccionar la técnica de facoemulsificación, considerada como el procedimiento ideal en la mayoría de los casos. Este defecto debe disminuir con la evolución tecnológica en el trascurso de los años, de lo contrario esto generaría una gran afección en la agudeza visual y en el estado refractivo final del paciente, y de esa manera repercutir en su salud ocular. No obstante, a pesar de los múltiples beneficios de la facoemulsificación, la constante evolución científica y teniendo en cuenta el uso más frecuente de esta técnica en el medio; no existe suficiente evidencia e información acerca del astigmatismo inducido en pacientes operados por dicha técnica, motivo por el cual se decidió realizar esta investigación.45 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPFacoemulsificaciónAstigmatismoAgudeza visualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Técnica de facoemulsificación y astigmatismo postoperatorio Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2018-2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en OftalmologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoOftalmologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALtume_jlm.pdftume_jlm.pdfTrabajoapplication/pdf728218https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4740/1/tume_jlm.pdff2ad5cd5d5942b2925d8f4a0bcc20751MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4740/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTtume_jlm.pdf.txttume_jlm.pdf.txtExtracted texttext/plain65345https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4740/3/tume_jlm.pdf.txt58230b582f13b7ba65f173855a5690d2MD53THUMBNAILtume_jlm.pdf.jpgtume_jlm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4973https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4740/4/tume_jlm.pdf.jpg9fbac3bb7006fbe67f6ef0172e8dfd73MD5420.500.12727/4740oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/47402020-01-03 02:16:07.175REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Técnica de facoemulsificación y astigmatismo postoperatorio Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2018-2019
title Técnica de facoemulsificación y astigmatismo postoperatorio Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2018-2019
spellingShingle Técnica de facoemulsificación y astigmatismo postoperatorio Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2018-2019
Tume Jara, Lucía Mariel
Facoemulsificación
Astigmatismo
Agudeza visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Técnica de facoemulsificación y astigmatismo postoperatorio Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2018-2019
title_full Técnica de facoemulsificación y astigmatismo postoperatorio Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2018-2019
title_fullStr Técnica de facoemulsificación y astigmatismo postoperatorio Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2018-2019
title_full_unstemmed Técnica de facoemulsificación y astigmatismo postoperatorio Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2018-2019
title_sort Técnica de facoemulsificación y astigmatismo postoperatorio Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2018-2019
dc.creator.none.fl_str_mv Tume Jara, Lucía Mariel
author Tume Jara, Lucía Mariel
author_facet Tume Jara, Lucía Mariel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Escobar, Doris
dc.contributor.author.fl_str_mv Tume Jara, Lucía Mariel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Facoemulsificación
Astigmatismo
Agudeza visual
topic Facoemulsificación
Astigmatismo
Agudeza visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo general: Establecer la relación entre la técnica de facoemulsificación y el astigmatismo postquirúrgico en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2018-2019. El astigmatismo postquirúrgico es la complicación más frecuente en la cirugía de catarata, y es un factor muy importante en la determinación de la agudeza visual postoperatoria. El control de los cambios iatrogénicos del astigmatismo postquirúrgico es el reto del cirujano de cataratas. Existen factores relevantes que contribuyen en su desarrollo como el tamaño de la incisión, la localización, la forma y distancia del limbo, el tipo de lente intraocular, la técnica propiamente dicha y los materiales usados para el cierre de la incisión. El astigmatismo postquirúrgico es uno de los problemas que los oftalmólogos tratan de evitar, en la actualidad, para obtener mayor satisfacción en el paciente, debido a que la expectativa visual incrementa cada vez más. Es por ello que los cirujanos oftalmólogos han optado por perfeccionar la técnica de facoemulsificación, considerada como el procedimiento ideal en la mayoría de los casos. Este defecto debe disminuir con la evolución tecnológica en el trascurso de los años, de lo contrario esto generaría una gran afección en la agudeza visual y en el estado refractivo final del paciente, y de esa manera repercutir en su salud ocular. No obstante, a pesar de los múltiples beneficios de la facoemulsificación, la constante evolución científica y teniendo en cuenta el uso más frecuente de esta técnica en el medio; no existe suficiente evidencia e información acerca del astigmatismo inducido en pacientes operados por dicha técnica, motivo por el cual se decidió realizar esta investigación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-13T07:37:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-13T07:37:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tume Jara, L. (2019). Técnica de facoemulsificación y astigmatismo postoperatorio Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2018-2019 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 45 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4740
identifier_str_mv Tume Jara, L. (2019). Técnica de facoemulsificación y astigmatismo postoperatorio Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2018-2019 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 45 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4740
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 45 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4740/1/tume_jlm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4740/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4740/3/tume_jlm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4740/4/tume_jlm.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f2ad5cd5d5942b2925d8f4a0bcc20751
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
58230b582f13b7ba65f173855a5690d2
9fbac3bb7006fbe67f6ef0172e8dfd73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890137636569088
score 12.636967
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).