Diferencia entre la cervicometría por ecografía transabdominal y transvaginal en gestantes de 20 a 24 semanas en el Centro Materno Infantil Dr. Enrique Martín Altuna. Lima. 2017

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la diferencia entre la cervicometría por ecografía transabdominal y ecografía transvaginal en gestantes entre 20 a 24 semanas del Centro Materno Infantil Dr. Enrique Martín Altuna. 2017. Material y Método: la muestra estuvo conformada por 50 gestantes entre 20 a 24 semanas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albújar Borjas, María Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuello del útero/ecografía
Monitoreo fetal
Ultrasonografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id USMP_c3da6bd38c0c3e2eb61efc526f35a85d
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3124
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Ponce Peñarrieta, JulioAlbújar Borjas, María VictoriaAlbújar Borjas, María Victoria2018-02-07T14:08:38Z2018-02-07T14:08:38Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3124El objetivo es determinar la diferencia entre la cervicometría por ecografía transabdominal y ecografía transvaginal en gestantes entre 20 a 24 semanas del Centro Materno Infantil Dr. Enrique Martín Altuna. 2017. Material y Método: la muestra estuvo conformada por 50 gestantes entre 20 a 24 semanas, atendidas en el centro materno infantil dr. enrique martín altuna desde mayo a setiembre del 2017. la investigación que se realizó fue de tipo descriptiva correlacional, transversal y prospectiva. se utilizó como técnica la observación, documentada en fichas de recolección de datos. los datos obtenidos fueron almacenados y analizados estadísticamente en el programa ibm spss (stadistics program for social sciences v23). Resultados: la cervicometría por ecografía transvaginal tuvo como media 45.35mm ±5.9mm ds. la cervicometría por ecografía transabdominal tuvo como media 42.25mm ±6.41mm ds. si existe diferencias significativas (p<0.05) entre el promedio de valores de la cervicometría mediante la ecografía transvaginal y ecografía transabdominal. existe una moderada correlación (r =0.43) entre la ecografía transabdominal y ecografía transvaginal para la cervicometría. Conclusión: se concluye que las pruebas estadísticas mostraron que hay una diferencia significativa entre las mediciones cervicales vía transabdominal y transvaginal; y que hay correlación moderada entre estas dos mediciones.49 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCuello del útero/ecografíaMonitoreo fetalUltrasonografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Diferencia entre la cervicometría por ecografía transabdominal y transvaginal en gestantes de 20 a 24 semanas en el Centro Materno Infantil Dr. Enrique Martín Altuna. Lima. 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Monitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería. Sección de PosgradoMonitoreo Fetal y Diagnóstico por Imágenes en Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3124/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALalbujar_bmv.pdfalbujar_bmv.pdfTexto completoapplication/pdf646664https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3124/3/albujar_bmv.pdf8b524997ee1dd902e9d7f46d916d2740MD53TEXTalbujar_bmv.pdf.txtalbujar_bmv.pdf.txtExtracted texttext/plain56878https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3124/4/albujar_bmv.pdf.txt22eea51f8eaaa2c7e159f01eb57c7749MD54THUMBNAILalbujar_bmv.pdf.jpgalbujar_bmv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5436https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3124/5/albujar_bmv.pdf.jpg89b8404b80cbeef9c68d2c804a2c346dMD5520.500.12727/3124oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/31242020-01-03 01:21:12.376REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diferencia entre la cervicometría por ecografía transabdominal y transvaginal en gestantes de 20 a 24 semanas en el Centro Materno Infantil Dr. Enrique Martín Altuna. Lima. 2017
title Diferencia entre la cervicometría por ecografía transabdominal y transvaginal en gestantes de 20 a 24 semanas en el Centro Materno Infantil Dr. Enrique Martín Altuna. Lima. 2017
spellingShingle Diferencia entre la cervicometría por ecografía transabdominal y transvaginal en gestantes de 20 a 24 semanas en el Centro Materno Infantil Dr. Enrique Martín Altuna. Lima. 2017
Albújar Borjas, María Victoria
Cuello del útero/ecografía
Monitoreo fetal
Ultrasonografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Diferencia entre la cervicometría por ecografía transabdominal y transvaginal en gestantes de 20 a 24 semanas en el Centro Materno Infantil Dr. Enrique Martín Altuna. Lima. 2017
title_full Diferencia entre la cervicometría por ecografía transabdominal y transvaginal en gestantes de 20 a 24 semanas en el Centro Materno Infantil Dr. Enrique Martín Altuna. Lima. 2017
title_fullStr Diferencia entre la cervicometría por ecografía transabdominal y transvaginal en gestantes de 20 a 24 semanas en el Centro Materno Infantil Dr. Enrique Martín Altuna. Lima. 2017
title_full_unstemmed Diferencia entre la cervicometría por ecografía transabdominal y transvaginal en gestantes de 20 a 24 semanas en el Centro Materno Infantil Dr. Enrique Martín Altuna. Lima. 2017
title_sort Diferencia entre la cervicometría por ecografía transabdominal y transvaginal en gestantes de 20 a 24 semanas en el Centro Materno Infantil Dr. Enrique Martín Altuna. Lima. 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Albújar Borjas, María Victoria
author Albújar Borjas, María Victoria
author_facet Albújar Borjas, María Victoria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Peñarrieta, Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Albújar Borjas, María Victoria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuello del útero/ecografía
Monitoreo fetal
Ultrasonografía
topic Cuello del útero/ecografía
Monitoreo fetal
Ultrasonografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El objetivo es determinar la diferencia entre la cervicometría por ecografía transabdominal y ecografía transvaginal en gestantes entre 20 a 24 semanas del Centro Materno Infantil Dr. Enrique Martín Altuna. 2017. Material y Método: la muestra estuvo conformada por 50 gestantes entre 20 a 24 semanas, atendidas en el centro materno infantil dr. enrique martín altuna desde mayo a setiembre del 2017. la investigación que se realizó fue de tipo descriptiva correlacional, transversal y prospectiva. se utilizó como técnica la observación, documentada en fichas de recolección de datos. los datos obtenidos fueron almacenados y analizados estadísticamente en el programa ibm spss (stadistics program for social sciences v23). Resultados: la cervicometría por ecografía transvaginal tuvo como media 45.35mm ±5.9mm ds. la cervicometría por ecografía transabdominal tuvo como media 42.25mm ±6.41mm ds. si existe diferencias significativas (p<0.05) entre el promedio de valores de la cervicometría mediante la ecografía transvaginal y ecografía transabdominal. existe una moderada correlación (r =0.43) entre la ecografía transabdominal y ecografía transvaginal para la cervicometría. Conclusión: se concluye que las pruebas estadísticas mostraron que hay una diferencia significativa entre las mediciones cervicales vía transabdominal y transvaginal; y que hay correlación moderada entre estas dos mediciones.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-07T14:08:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-07T14:08:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3124
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3124
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 49 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3124/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3124/3/albujar_bmv.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3124/4/albujar_bmv.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3124/5/albujar_bmv.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
8b524997ee1dd902e9d7f46d916d2740
22eea51f8eaaa2c7e159f01eb57c7749
89b8404b80cbeef9c68d2c804a2c346d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817435618934784
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).