Valor predictivo del sexo fetal por ecografía con la evaluación precoz del tubérculo genital entre 11° y 14° semanas de gestación. Hospital de San Francisco - VRAEM. Julio - setiembre 2021
Descripción del Articulo
Introducción. La exploración ultrasonográfica integral del feto, obliga al estudio de los genitales externos para precisar las características masculinas o femeninas y así poder brindar orientación o consejos genéticos en caso de enfermedades ligadas al sexo. Objetivo. Conocer el valor predictivo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5602 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tubérculo genital Ecografía Gestantes Ultrasonografía Valor predictivo Sexo fetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Introducción. La exploración ultrasonográfica integral del feto, obliga al estudio de los genitales externos para precisar las características masculinas o femeninas y así poder brindar orientación o consejos genéticos en caso de enfermedades ligadas al sexo. Objetivo. Conocer el valor predictivo del sexo fetal por ecografía mediante la evaluación precoz del tubérculo genital en gestantes entre la 11° y 14° semanas en el Hospital de San Francisco -VRAEM durante los meses de julio - setiembre 2019. Material y método, estudio de tipo descriptivo, longitudinal y prospectivo, no experimental; con una muestra de 30 gestantes evaluadas precozmente entre las 11° y 14° semana a quienes se les hizo el seguimiento hasta el nacimiento. Resultados. En el 53,3%(16) se observó el tubérculo genital de sexo masculino, de las cuales el 36,7%(11) fueron de sexo masculino realmente y en el 16,7%(05) de sexo femenino. Por otro lado, en el 46,7% (14) se observó el tubérculo genital de sexo femenino, de las cuales el 33,3% (10) fueron realmente de sexo femenino y el 13,3% (04) de sexo masculino. El Valor Predictivo positivo del sexo fetal por ecografía mediante la evaluación precoz del tubérculo genital fue de un 68% y el Valor Predictivo Negativo fue de 71%. En cuanto a la sensibilidad es de un 73% y la especificidad es de 66%. Conclusión, Existe asociación entre la determinación precoz del tubérculo genital por ultrasonografía y el sexo real del recién nacido con significancia estadística (p<0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).