Políticas de calidad para mejorar la atención al usuario en los hospitales públicos - Callao 2016 - 2018
Descripción del Articulo
Analiza el impacto de la implementación de políticas de calidad en los hospitales públicas de la región Callao, hospitales que están bajo la dirección del Gobierno Regional del Callao y de su Dirección Regional de Salud. Como es de conocimiento público a través de los diversos medios de comunicación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6601 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6601 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de servicio Servicio de salud Política de la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Analiza el impacto de la implementación de políticas de calidad en los hospitales públicas de la región Callao, hospitales que están bajo la dirección del Gobierno Regional del Callao y de su Dirección Regional de Salud. Como es de conocimiento público a través de los diversos medios de comunicación escritos, radiales, televisivos y medios digitales, la problemática del sistema de salud en lo que respecta a la satisfacción del usuario es muy alta, esto evidenciado en los altos porcentajes de insatisfacción que tiene el usuario frecuente a los servicios de salud, relacionado con la falta de medicamentos, mal trato de los proveedores de servicio a los usuarios, tecnología obsoleta, tiempo excesivo para la obtención de citas médicas y otros factores que generan una disminución en ese grado de insatisfacción; en presente trabajo podemos evidenciar como la implementación correcta de políticas de calidad en las diversas instituciones de salud de la Región Callao que son de carácter público (3 nosocomios), así como la sensibilización por parte de los profesionales de salud, administrativos y técnicos asistenciales pueden generar que el usuario se sienta con un mejor nivel de satisfacción respecto a la atención y sus procesos derivados, estas políticas tienen que estar acorde a los estándares nacionales de acreditación de los establecimientos de salud y lo que indique la norma técnica respectiva sobre la gestión de la calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).