Construcción de la carretera Ayo Andamayo (Prog. km 0+000 a Prog. km 46+249) distrito de Aplao y Ayo, provincia de Castilla, departamento de Arequipa

Descripción del Articulo

El proyecto "Construcción de la Carretera Ayo Andamayo" es una necesidad urgente en la provincia de Castilla, debido a la ineficiencia de la ruta actual. El proyecto busca mejorar la conectividad y accesibilidad entre las localidades de Andamayo y Ayo, brindando una ruta más rápida, segura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garate Rojas, Hector Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16176
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Interconexión vial
Infraestructura vial
Supervisión de obras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El proyecto "Construcción de la Carretera Ayo Andamayo" es una necesidad urgente en la provincia de Castilla, debido a la ineficiencia de la ruta actual. El proyecto busca mejorar la conectividad y accesibilidad entre las localidades de Andamayo y Ayo, brindando una ruta más rápida, segura y eficiente para los residentes de la localidad, lo que contribuirá al crecimiento y progreso de la provincia de Castilla. La falta de una vía adecuada causa demoras, ineficiencia y riesgos para los usuarios, afectando negativamente el crecimiento económico y bienestar social del área. El objetivo del proyecto es mejorar la conectividad y accesibilidad entre localidades, reduciendo los tiempos de traslado. Para lograrlo, se estableció un acuerdo formal mediante Convenio N°451-2018- MTC/21 entre Provias Descentralizado y la Municipalidad Provincial de Castilla, definiendo los términos para el monitoreo y seguimiento del uso de recursos destinados a la Entidad Provincial para la ejecución del proyecto, teniendo a la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano como unidad responsable del proyecto, con un Coordinador de obra. El deber de organizar, coordinar y supervisar la obra recae en el Ingeniero Coordinador de obra, y como asistente técnico del coordinador, el egresado aporta sus conocimientos y experiencias para garantizar la administración optima y eficaz del proyecto. El objetivo primordial es asegurar que se sigan los procedimientos y normas establecidas en coordinación, planificación, ejecución y supervisión, a fin de garantizar y respetar los parámetros de calidad establecidos en el proyecto, asegurando así la excelencia en la ejecución del mismo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).