Estudio de suelos y canteras para el “mejoramiento y construcción de la carretera Ayo-Huambo, Provincia de Castilla y Caylloma, tramo Ayo - Canco, sub tramo km.9+600 a km. 13+849.64, Arequipa”
Descripción del Articulo
El presente informe de grado, es un trabajo de ingeniería de las obras viales en las cuales se deben seguir los requerimientos básicos en la construcción de un proyecto vial. Se ha estructurado de la siguiente manera: Capítulo I: introducción; se trata sobre los aspectos generales del proyecto, como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4449 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingenieria de obras Impacto ambiental Estudio de canteras Estudio de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01 |
Sumario: | El presente informe de grado, es un trabajo de ingeniería de las obras viales en las cuales se deben seguir los requerimientos básicos en la construcción de un proyecto vial. Se ha estructurado de la siguiente manera: Capítulo I: introducción; se trata sobre los aspectos generales del proyecto, como son ubicación, accesibilidad, objetivos del estudio, metodología de trabajo, etc. Capitulo II: marco teórico; se describe los aspectos geológicos del área del estudio como son relieve, drenaje, clima, flora y fauna y recursos naturales, también la geomorfología y el, marco geológico, y las unidades litoestratigráficas y sus diferentes formaciones. Capitulo III: se trata acerca de la descripción del proyecto, introducción, organización del proyecto, trabajos desarrollados y normatividad utilizada. Capitulo IV: comprende los trabajos de mecánica de suelos, labores de gabinete, descripción de suelos, diseño del afirmado, análisis del valor de soporte del terreno de fundación, estimación del EAL, diseño estructural, estudio de canteras y puntos de agua. Capítulo V: discusión de resultados, resultados alcanzados e importancia del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).