Exportación Completada — 

Trabajo de suficiencia profesional del internado médico en el Hospital Sergio E. Bernales y posta ermitaño bajo

Descripción del Articulo

Los estudiantes de medicina en su preparación profesional llegando al último año realizan el internado médico donde aplica la teoría vista en ciencias básicas y lo complementan con la práctica asistencial. Objetivo: Resaltar al internado como pieza clave en la formación profesional en medicina, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Castellanos, Victor Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:internado médico
formación médica
Habilidades Clínicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Los estudiantes de medicina en su preparación profesional llegando al último año realizan el internado médico donde aplica la teoría vista en ciencias básicas y lo complementan con la práctica asistencial. Objetivo: Resaltar al internado como pieza clave en la formación profesional en medicina, con el contacto directo con pacientes y la resolución de problemáticas medicas como parte fundamental que fortalecen las habilidades clínicas y los principios éticos del estudiante. El análisis de casos clínicos evidencia la aplicación correcta de guías terapéuticas y protocolos de manejo. Metodología: Se ejecuto una revisión de cuatro casos clínicos por rotación en medicina interna, ginecología y obstetricia, cirugía general y pediatría, provenientes del Hospital Sergio E. Bernales y la Posta Ermitaño Bajo. Los casos fueron elegidos por relevancia clínica y nivel de complejidad, siguiendo lineamientos nacionales e internacionales, con la orientación y evaluación de médicos especialistas. Resultados: Esta experiencia dio las pautas para el correcto abordaje diagnóstico y terapéutico de enfermedades prevalentes. Con participación en la toma de decisiones clínicas, integrándose a equipos multidisciplinarios aplicando un enfoque centrado en el paciente. Conclusiones: El internado médico en el Hospital Sergio E. Bernales y la Posta Ermitaño Bajo afianzo las competencias clínicas en contextos exigentes, promoviendo la atención integral y humanista. Logrando fortalecer el juicio clínico, la destreza práctica y la ética profesional, aspectos fundamentales en la formación de un médico comprometido con la salud pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).