Exportación Completada — 

Alfafetoproteína preoperatoria elevada como predictor de recurrencia tras resección de carcinoma hepatocelular Hospital Santa Rosa 2018

Descripción del Articulo

Analiza la alfafetoproteína preoperatoria elevada como predictor de recurrencia tras resección de carcinoma hepatocelular en el Hospital Santa Rosa 2018. El presente trabajo es una investigación analítica, observacional, retrospectiva, y de casos y controles. La población está conformada por pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Villacorta, Víctor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:alfa-Fetoproteínas
Carcinoma hepatocelular
617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Analiza la alfafetoproteína preoperatoria elevada como predictor de recurrencia tras resección de carcinoma hepatocelular en el Hospital Santa Rosa 2018. El presente trabajo es una investigación analítica, observacional, retrospectiva, y de casos y controles. La población está conformada por pacientes diagnosticados de carcinoma hepatocelular evaluados en el Hospital Santa Rosa. Para la muestra se tomarán en cuenta pacientes con diagnóstico de carcinoma hepatocelular. En cuanto a los criterios de inclusión se tomarán en cuenta pacientes diagnosticados de carcinoma hepatocelular, pacientes que hayan sido sometidos a laparotomía y resección de hepatocarcinoma, pacientes en quienes se haya realizado el dosaje de alfafetoproteína en el preoperatorio, pacientes a quienes se les haya realizado seguimiento para valorar la recurrencia de la enfermedad al año de la intervención y pacientes que se adhieran al protocolo de tratamiento postoperatorio. Para la recolección de datos ingresarán al estudio aquellos pacientes con diagnóstico de CHC. Asimismo, se recogerán los datos necesarios que correspondan a las variables de estudio (Nivel de la alfafetoproteína y estudio tomográfico abdominal contrastado), las cuales se ingresarán en una ficha de recolección de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).