Alfafetoproteína preoperatoria elevada como predictor de recurrencia tras resección de carcinoma hepatocelular Hospital Santa Rosa 2018

Descripción del Articulo

Analiza la alfafetoproteína preoperatoria elevada como predictor de recurrencia tras resección de carcinoma hepatocelular en el Hospital Santa Rosa 2018. El presente trabajo es una investigación analítica, observacional, retrospectiva, y de casos y controles. La población está conformada por pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Villacorta, Víctor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:alfa-Fetoproteínas
Carcinoma hepatocelular
617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_bf469e9c4890c84eadf57d8efe21bf52
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3342
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Pacheco de la Cruz, José LuisVásquez Villacorta, VíctorVásquez Villacorta, Víctor2018-04-04T15:30:28Z2018-04-04T15:30:28Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3342Analiza la alfafetoproteína preoperatoria elevada como predictor de recurrencia tras resección de carcinoma hepatocelular en el Hospital Santa Rosa 2018. El presente trabajo es una investigación analítica, observacional, retrospectiva, y de casos y controles. La población está conformada por pacientes diagnosticados de carcinoma hepatocelular evaluados en el Hospital Santa Rosa. Para la muestra se tomarán en cuenta pacientes con diagnóstico de carcinoma hepatocelular. En cuanto a los criterios de inclusión se tomarán en cuenta pacientes diagnosticados de carcinoma hepatocelular, pacientes que hayan sido sometidos a laparotomía y resección de hepatocarcinoma, pacientes en quienes se haya realizado el dosaje de alfafetoproteína en el preoperatorio, pacientes a quienes se les haya realizado seguimiento para valorar la recurrencia de la enfermedad al año de la intervención y pacientes que se adhieran al protocolo de tratamiento postoperatorio. Para la recolección de datos ingresarán al estudio aquellos pacientes con diagnóstico de CHC. Asimismo, se recogerán los datos necesarios que correspondan a las variables de estudio (Nivel de la alfafetoproteína y estudio tomográfico abdominal contrastado), las cuales se ingresarán en una ficha de recolección de datos.42 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPalfa-FetoproteínasCarcinoma hepatocelular617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Alfafetoproteína preoperatoria elevada como predictor de recurrencia tras resección de carcinoma hepatocelular Hospital Santa Rosa 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía OncológicaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoCirugía Oncológicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3342/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALvasquez_vv.pdfvasquez_vv.pdfTexto completoapplication/pdf483373https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3342/3/vasquez_vv.pdf9fc793d7450eb9faee2fba9847b93564MD53TEXTvasquez_vv.pdf.txtvasquez_vv.pdf.txtExtracted texttext/plain48841https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3342/4/vasquez_vv.pdf.txt09e2d821af62a0c9321421bda6c7dc7dMD54THUMBNAILvasquez_vv.pdf.jpgvasquez_vv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5349https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3342/5/vasquez_vv.pdf.jpgbfdee216f3b331679346dbc610e963b6MD5520.500.12727/3342oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/33422020-01-03 01:28:53.729REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Alfafetoproteína preoperatoria elevada como predictor de recurrencia tras resección de carcinoma hepatocelular Hospital Santa Rosa 2018
title Alfafetoproteína preoperatoria elevada como predictor de recurrencia tras resección de carcinoma hepatocelular Hospital Santa Rosa 2018
spellingShingle Alfafetoproteína preoperatoria elevada como predictor de recurrencia tras resección de carcinoma hepatocelular Hospital Santa Rosa 2018
Vásquez Villacorta, Víctor
alfa-Fetoproteínas
Carcinoma hepatocelular
617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Alfafetoproteína preoperatoria elevada como predictor de recurrencia tras resección de carcinoma hepatocelular Hospital Santa Rosa 2018
title_full Alfafetoproteína preoperatoria elevada como predictor de recurrencia tras resección de carcinoma hepatocelular Hospital Santa Rosa 2018
title_fullStr Alfafetoproteína preoperatoria elevada como predictor de recurrencia tras resección de carcinoma hepatocelular Hospital Santa Rosa 2018
title_full_unstemmed Alfafetoproteína preoperatoria elevada como predictor de recurrencia tras resección de carcinoma hepatocelular Hospital Santa Rosa 2018
title_sort Alfafetoproteína preoperatoria elevada como predictor de recurrencia tras resección de carcinoma hepatocelular Hospital Santa Rosa 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Vásquez Villacorta, Víctor
author Vásquez Villacorta, Víctor
author_facet Vásquez Villacorta, Víctor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco de la Cruz, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Villacorta, Víctor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv alfa-Fetoproteínas
Carcinoma hepatocelular
topic alfa-Fetoproteínas
Carcinoma hepatocelular
617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.9 - Cirugía operatoria y campos especiales de la cirugía
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Analiza la alfafetoproteína preoperatoria elevada como predictor de recurrencia tras resección de carcinoma hepatocelular en el Hospital Santa Rosa 2018. El presente trabajo es una investigación analítica, observacional, retrospectiva, y de casos y controles. La población está conformada por pacientes diagnosticados de carcinoma hepatocelular evaluados en el Hospital Santa Rosa. Para la muestra se tomarán en cuenta pacientes con diagnóstico de carcinoma hepatocelular. En cuanto a los criterios de inclusión se tomarán en cuenta pacientes diagnosticados de carcinoma hepatocelular, pacientes que hayan sido sometidos a laparotomía y resección de hepatocarcinoma, pacientes en quienes se haya realizado el dosaje de alfafetoproteína en el preoperatorio, pacientes a quienes se les haya realizado seguimiento para valorar la recurrencia de la enfermedad al año de la intervención y pacientes que se adhieran al protocolo de tratamiento postoperatorio. Para la recolección de datos ingresarán al estudio aquellos pacientes con diagnóstico de CHC. Asimismo, se recogerán los datos necesarios que correspondan a las variables de estudio (Nivel de la alfafetoproteína y estudio tomográfico abdominal contrastado), las cuales se ingresarán en una ficha de recolección de datos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-04T15:30:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-04T15:30:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3342
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3342
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 42 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3342/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3342/3/vasquez_vv.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3342/4/vasquez_vv.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3342/5/vasquez_vv.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
9fc793d7450eb9faee2fba9847b93564
09e2d821af62a0c9321421bda6c7dc7d
bfdee216f3b331679346dbc610e963b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1842456101018140672
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).