El debilitamiento de los partidos políticos nacionales frente al auge de los movimientos políticos regionales
Descripción del Articulo
Revisa lo acontecido en los últimos períodos electorales referentes al evidente surgimiento de los partidos o movimientos regionales frente a la decadencia progresiva de los partidos políticos nacionales o tradicionales. Para nuestra investigación analizaremos la Ley N° 28094 (Ley de Partidos Políti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Partidos políticos Elecciones Actos políticos Participación política Candidaturas Política regional 324 - El proceso político https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Revisa lo acontecido en los últimos períodos electorales referentes al evidente surgimiento de los partidos o movimientos regionales frente a la decadencia progresiva de los partidos políticos nacionales o tradicionales. Para nuestra investigación analizaremos la Ley N° 28094 (Ley de Partidos Políticos), observaremos los resultados estadísticos a disposición por los órganos públicos correspondientes y, finalmente, consultaremos las fuentes bibliográficas determinantes en nuestra materia. Los resultados obtenidos solo son una muestra de lo evidente. Los partidos políticos nacionales han perdido vigencia y “estatus” electoral en los últimos 25 años, y por el contrario, son los movimientos o partidos regionales quienes han adquirido un mayor número de votantes y victorias en las últimas elecciones regionales, debido a muchos factores, tales como: la pérdida de confianza en el transcurso de las elecciones, la plena identificación con un solo líder o caudillo, la identificación notoria con la región, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).