Cromoendoscopia digital virtual asociada a magnificación en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la utilidad del sistema de cromoendoscopia virtual digital asociada a magnificación (FICE-ME) para el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica (MIG), asimismo se caracterizó histológicamente los patrones endoscópicos de metaplasia intestinal gástrica. La m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2953 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metaplasia Endoscopía del sistema digestivo Sistema digestivo/anatomía & histología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_bdf902eec60a9546905a8c7d45ccfc05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2953 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Niezen Matos, Francisco GabrielLiu Bejarano, HumbertoLiu Bejarano, Humberto2017-11-20T18:45:15Z2017-11-20T18:45:15Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2953El objetivo del estudio fue determinar la utilidad del sistema de cromoendoscopia virtual digital asociada a magnificación (FICE-ME) para el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica (MIG), asimismo se caracterizó histológicamente los patrones endoscópicos de metaplasia intestinal gástrica. La metodología empleada en el diseño del estudio fue descriptivo, transversal, en una población de 100 pacientes del programa de prevención de cáncer gástrico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), de ellos se recolectaron 350 muestras dirigidas por endoscopia con el sistema FICE-ME, usando los patrones endoscópicos de metaplasia intestinal gástrica por FICE-ME reportados por Burgos, la biopsia fue considerada como el patrón de oro, y fue evaluada según el sistema de Sydney actualizado. Los resultados del estudio con el método de biopsia dirigida por endoscopia asociada a FICE-ME, para el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica, reportó una sensibilidad del 93,5%, especificidad de 96,7%, valor predictivo positivo del 94,9%, valor predictivo negativo del 95,8%, el valor kappa fue de 0,866, los patrones endoscópicos de metaplasia 2 y 3 estuvieron asociados a metaplasia completa y el patrón 4 estuvo asociado a metaplasia incompleta. El estudio concluyó que el método FICE-ME es útil en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica.68 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMetaplasiaEndoscopía del sistema digestivoSistema digestivo/anatomía & histologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Cromoendoscopia digital virtual asociada a magnificación en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástricainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGastroenterologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8259https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2953/2/license.txt9177590bf8c6fe3be9c2c13a16f3f037MD52ORIGINALliu_bh.pdfliu_bh.pdfTexto completoapplication/pdf1317117https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2953/3/liu_bh.pdf98f905deaab15e599760c37930eea725MD53TEXTliu_bh.pdf.txtliu_bh.pdf.txtExtracted texttext/plain79457https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2953/4/liu_bh.pdf.txt577978ea2da7c8da909041bf6e6a3bcdMD54THUMBNAILliu_bh.pdf.jpgliu_bh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5122https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2953/5/liu_bh.pdf.jpgd72e45d0c9e07a9d6e159c6e0dd4ebf6MD5520.500.12727/2953oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/29532020-01-03 00:43:03.086REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQ0KZGUgdGVyY2Vyb3MgZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcw0KaW5kaXZpZHVhbG1lbnRlIHBvciBlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhDQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4NCg== |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cromoendoscopia digital virtual asociada a magnificación en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica |
title |
Cromoendoscopia digital virtual asociada a magnificación en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica |
spellingShingle |
Cromoendoscopia digital virtual asociada a magnificación en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica Liu Bejarano, Humberto Metaplasia Endoscopía del sistema digestivo Sistema digestivo/anatomía & histología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Cromoendoscopia digital virtual asociada a magnificación en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica |
title_full |
Cromoendoscopia digital virtual asociada a magnificación en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica |
title_fullStr |
Cromoendoscopia digital virtual asociada a magnificación en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica |
title_full_unstemmed |
Cromoendoscopia digital virtual asociada a magnificación en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica |
title_sort |
Cromoendoscopia digital virtual asociada a magnificación en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liu Bejarano, Humberto |
author |
Liu Bejarano, Humberto |
author_facet |
Liu Bejarano, Humberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Niezen Matos, Francisco Gabriel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Liu Bejarano, Humberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Metaplasia Endoscopía del sistema digestivo Sistema digestivo/anatomía & histología |
topic |
Metaplasia Endoscopía del sistema digestivo Sistema digestivo/anatomía & histología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
El objetivo del estudio fue determinar la utilidad del sistema de cromoendoscopia virtual digital asociada a magnificación (FICE-ME) para el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica (MIG), asimismo se caracterizó histológicamente los patrones endoscópicos de metaplasia intestinal gástrica. La metodología empleada en el diseño del estudio fue descriptivo, transversal, en una población de 100 pacientes del programa de prevención de cáncer gástrico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), de ellos se recolectaron 350 muestras dirigidas por endoscopia con el sistema FICE-ME, usando los patrones endoscópicos de metaplasia intestinal gástrica por FICE-ME reportados por Burgos, la biopsia fue considerada como el patrón de oro, y fue evaluada según el sistema de Sydney actualizado. Los resultados del estudio con el método de biopsia dirigida por endoscopia asociada a FICE-ME, para el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica, reportó una sensibilidad del 93,5%, especificidad de 96,7%, valor predictivo positivo del 94,9%, valor predictivo negativo del 95,8%, el valor kappa fue de 0,866, los patrones endoscópicos de metaplasia 2 y 3 estuvieron asociados a metaplasia completa y el patrón 4 estuvo asociado a metaplasia incompleta. El estudio concluyó que el método FICE-ME es útil en el diagnóstico de metaplasia intestinal gástrica. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-20T18:45:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-20T18:45:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2953 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2953 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
68 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2953/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2953/3/liu_bh.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2953/4/liu_bh.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2953/5/liu_bh.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9177590bf8c6fe3be9c2c13a16f3f037 98f905deaab15e599760c37930eea725 577978ea2da7c8da909041bf6e6a3bcd d72e45d0c9e07a9d6e159c6e0dd4ebf6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817814535503872 |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).