La punibilidad del instigador del instigador o de la instigación en cadena
Descripción del Articulo
La normatividad penal vigente permite someter a discusión la posibilidad de admitir la responsabilidad penal del instigador del instigador del ejecutor material del delito. En efecto, la definición legal de la instigación se encuentra prevista en el artículo 24 del Código Penal, la misma que, a dife...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9625 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9625 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Punibilidad Instigador Accesoriedad limitada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
USMP_bde1b816e21ad85033600c8f08d3c80c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9625 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La punibilidad del instigador del instigador o de la instigación en cadena |
| title |
La punibilidad del instigador del instigador o de la instigación en cadena |
| spellingShingle |
La punibilidad del instigador del instigador o de la instigación en cadena Sanchez Balbuena, Juan Carlos Punibilidad Instigador Accesoriedad limitada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
La punibilidad del instigador del instigador o de la instigación en cadena |
| title_full |
La punibilidad del instigador del instigador o de la instigación en cadena |
| title_fullStr |
La punibilidad del instigador del instigador o de la instigación en cadena |
| title_full_unstemmed |
La punibilidad del instigador del instigador o de la instigación en cadena |
| title_sort |
La punibilidad del instigador del instigador o de la instigación en cadena |
| author |
Sanchez Balbuena, Juan Carlos |
| author_facet |
Sanchez Balbuena, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrión Díaz, Juan Elías |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Balbuena, Juan Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Punibilidad Instigador Accesoriedad limitada |
| topic |
Punibilidad Instigador Accesoriedad limitada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La normatividad penal vigente permite someter a discusión la posibilidad de admitir la responsabilidad penal del instigador del instigador del ejecutor material del delito. En efecto, la definición legal de la instigación se encuentra prevista en el artículo 24 del Código Penal, la misma que, a diferencia de otras legislaciones, no contiene la expresión “directamente” para calificar el comportamiento del instigador, como sí lo recoge el Código Penal español; término que a pesar de encontrarse inserto ha sido superado por el Tribunal Supremo a juzgar por la jurisprudencia unificada sobre la materia. Cabe señalar que una de las instituciones que orienta la línea de imputación de los comportamientos delictivos, como es el caso de la autoría, la complicidad, la instigación y otros comportamientos delictivos, es la teoría de la “imputación objetiva”, desarrollada ampliamente por la doctrina y jurisprudencia nacional. Ello es importante pues este criterio ha influenciado en gran medida la participación en cadena, y en particular, la figura de la instigación de la instigación que, en el presente trabajo, se somete a análisis. Sin embargo, no deja de causar asombro el poco interés depositado en la figura dogmática de la instigación en cadena a pesar de la existencia de sendos casos judiciales por delitos comunes e incluso de corrupción en el interior de organizaciones públicas complejas, en los que concurren varias personas, y además, porque la participación en el hecho del autor material no debe llevar aparejada per se la afirmación de la impunidad de la participación en cadena, ya que la misma supone también participación en el hecho principal del autor. Entonces, como se ha expuesto en la reputada doctrina penal, ¿acaso no facilita el hecho del autor quien convence a otro para que le entregue a este los implementos necesarios para cometer el delito, o quien ayuda suministrándole los materiales por encargo del autor del asesinato? A partir de este justo cuestionamiento, se pretende traer a discusión esta figura, dejando en claro que en nuestro país no ha merecido la atención que debería. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-10T14:53:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-10T14:53:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/9625 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/9625 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
136 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9625/1/sanchez_bjc.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9625/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9625/3/sanchez_bjc.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9625/4/sanchez_bjc.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
99b78a300a6576aa077aa26e7e452c7f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 53c043727b8b5dfc0cc650076f48bbeb 1d98182faad7aca1d97e125269cdb7c2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890145148567552 |
| spelling |
Carrión Díaz, Juan ElíasSanchez Balbuena, Juan Carlos2022-03-10T14:53:48Z2022-03-10T14:53:48Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12727/9625La normatividad penal vigente permite someter a discusión la posibilidad de admitir la responsabilidad penal del instigador del instigador del ejecutor material del delito. En efecto, la definición legal de la instigación se encuentra prevista en el artículo 24 del Código Penal, la misma que, a diferencia de otras legislaciones, no contiene la expresión “directamente” para calificar el comportamiento del instigador, como sí lo recoge el Código Penal español; término que a pesar de encontrarse inserto ha sido superado por el Tribunal Supremo a juzgar por la jurisprudencia unificada sobre la materia. Cabe señalar que una de las instituciones que orienta la línea de imputación de los comportamientos delictivos, como es el caso de la autoría, la complicidad, la instigación y otros comportamientos delictivos, es la teoría de la “imputación objetiva”, desarrollada ampliamente por la doctrina y jurisprudencia nacional. Ello es importante pues este criterio ha influenciado en gran medida la participación en cadena, y en particular, la figura de la instigación de la instigación que, en el presente trabajo, se somete a análisis. Sin embargo, no deja de causar asombro el poco interés depositado en la figura dogmática de la instigación en cadena a pesar de la existencia de sendos casos judiciales por delitos comunes e incluso de corrupción en el interior de organizaciones públicas complejas, en los que concurren varias personas, y además, porque la participación en el hecho del autor material no debe llevar aparejada per se la afirmación de la impunidad de la participación en cadena, ya que la misma supone también participación en el hecho principal del autor. Entonces, como se ha expuesto en la reputada doctrina penal, ¿acaso no facilita el hecho del autor quien convence a otro para que le entregue a este los implementos necesarios para cometer el delito, o quien ayuda suministrándole los materiales por encargo del autor del asesinato? A partir de este justo cuestionamiento, se pretende traer a discusión esta figura, dejando en claro que en nuestro país no ha merecido la atención que debería.application/pdf136 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPunibilidadInstigadorAccesoriedad limitadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La punibilidad del instigador del instigador o de la instigación en cadenainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMagíster en DerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerecho42836949https://orcid.org/0000-0002-7742-603X08140823421057Álvarez Yrala, Edwar OmarRosas Yataco, JorgeNúñez Pérez, Fernando Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALsanchez_bjc.pdfsanchez_bjc.pdfTrabajoapplication/pdf2313233https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9625/1/sanchez_bjc.pdf99b78a300a6576aa077aa26e7e452c7fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9625/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTsanchez_bjc.pdf.txtsanchez_bjc.pdf.txtExtracted texttext/plain191973https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9625/3/sanchez_bjc.pdf.txt53c043727b8b5dfc0cc650076f48bbebMD53THUMBNAILsanchez_bjc.pdf.jpgsanchez_bjc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4377https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/9625/4/sanchez_bjc.pdf.jpg1d98182faad7aca1d97e125269cdb7c2MD5420.500.12727/9625oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/96252022-03-11 03:03:02.775REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.80525 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).