Tiempo de espera y satisfacción en usuarios de la unidad de odontología del centro de salud San Luis de Lucma Cutervo 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el tiempo de espera y satisfacción de los usuarios de la Unidad de Odontología del Centro de Salud San Luis de Lucma Cutervo 2019. Metodología: Trabajo de enfoque mixto, cualicuantitativo, observacional, de alcance descriptivo, correlacional, prospectivo y tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Rios, Elvis Jonathan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción de usuario
Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el tiempo de espera y satisfacción de los usuarios de la Unidad de Odontología del Centro de Salud San Luis de Lucma Cutervo 2019. Metodología: Trabajo de enfoque mixto, cualicuantitativo, observacional, de alcance descriptivo, correlacional, prospectivo y transversal. Se seleccionó una muestra aleatoria sistematizada de 110 usuarios. Se empleó la encuesta SERVQUAL modificada, que determina la satisfacción del usuario. El tiempo de espera se recolectó con una ficha de recolección de datos. Los datos se analizaron mediante el programa estadístico SPSS (versión 22) y Excel. Resultados: El 90% de usuarios están satisfechos, 39.1% esperó de 21 a 30 minutos, la expectativa tuvo una media de 6.64; la percepción, 6.67; los usuarios continuadores, 93.6%; 55.5%, nivel primario; 75.5%, género femenino y 57.3%, entre 30 a 59 años. Conclusiones: Entre el tiempo de espera y la satisfacción existe relación (p=0,032), la expectativa y la percepción son altas 6.64 y 6.67 de 7 puntos, la gran mayoría son usuarios continuadores. Solo para los usuarios nuevos existe relación (p = 0.030), el grupo etario comprendido entre 30 a 59 años es el único que tiene relación (p = 0.045), solo para el nivel superior técnico y sexo masculino existe relación p = 0.018 y p = 0.025 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).