La trascendencia de las salidas alternativas de solución al conflicto penal en la audiencia única de incoación del proceso inmediato

Descripción del Articulo

La reforma procesal penal en nuestro país tuvo como finalidad implementar una estructura procesal competente y respetuosa de los derechos y garantías dentro del proceso, con una división de funciones pertinente, primacía en la oralidad y una ansiada celeridad procesal, la misma que trajo consigo la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Injante Cortez, Carmen Del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso inmediato
Celeridad procesal
Plazo razonable
Tutela jurisdiccional efectiva
Salidas alternativas de solución de conflicto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_bdcdc59c0e735b2f7381c53d6a36e277
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13191
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv La trascendencia de las salidas alternativas de solución al conflicto penal en la audiencia única de incoación del proceso inmediato
title La trascendencia de las salidas alternativas de solución al conflicto penal en la audiencia única de incoación del proceso inmediato
spellingShingle La trascendencia de las salidas alternativas de solución al conflicto penal en la audiencia única de incoación del proceso inmediato
Injante Cortez, Carmen Del Rosario
Proceso inmediato
Celeridad procesal
Plazo razonable
Tutela jurisdiccional efectiva
Salidas alternativas de solución de conflicto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La trascendencia de las salidas alternativas de solución al conflicto penal en la audiencia única de incoación del proceso inmediato
title_full La trascendencia de las salidas alternativas de solución al conflicto penal en la audiencia única de incoación del proceso inmediato
title_fullStr La trascendencia de las salidas alternativas de solución al conflicto penal en la audiencia única de incoación del proceso inmediato
title_full_unstemmed La trascendencia de las salidas alternativas de solución al conflicto penal en la audiencia única de incoación del proceso inmediato
title_sort La trascendencia de las salidas alternativas de solución al conflicto penal en la audiencia única de incoación del proceso inmediato
author Injante Cortez, Carmen Del Rosario
author_facet Injante Cortez, Carmen Del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nuñez Perez, Fernando Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Injante Cortez, Carmen Del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso inmediato
Celeridad procesal
Plazo razonable
Tutela jurisdiccional efectiva
Salidas alternativas de solución de conflicto
topic Proceso inmediato
Celeridad procesal
Plazo razonable
Tutela jurisdiccional efectiva
Salidas alternativas de solución de conflicto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La reforma procesal penal en nuestro país tuvo como finalidad implementar una estructura procesal competente y respetuosa de los derechos y garantías dentro del proceso, con una división de funciones pertinente, primacía en la oralidad y una ansiada celeridad procesal, la misma que trajo consigo la incorporación de diversos mecanismos de simplificación procesal, entre las cuales se presenta el proceso inmediato, el mismo que surge de la necesidad del recorte de las etapas procesales en determinados supuestos, y con ello una disminución de la carga procesal que es uno de los mayores problemas en nuestro sistema de justicia penal. Sin embargo, este proceso presenta un extremo altamente cuestionable, en cuanto al numeral 4 del artículo 447 del Código procesal penal señala que, para el inicio de la audiencia de incoación de proceso inmediato se deberá pronunciar primero en el extremo de la incoación misma de este, posteriormente en relación a los mecanismos alternativos o de simplificación procesal y por último en relación a las medidas coercitivas que fuesen solicitadas por el despacho fiscal, situación que desvirtúa la naturaleza de dicho proceso, en cuanto resulta contradictorio que se realice primero un análisis respecto a la incoación del proceso y luego recién en torno a los mecanismos de simplificación procesal. En ese sentido, la presente investigación a través de un tipo cualitativo, con un nivel exploratorio y correlacional busca establecer si resulta necesario la modificación de dicho extremo normativo, otorgándole prioridad al extremo de los mecanismos alternativos y de simplificación procesal.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-15T17:12:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-15T17:12:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/13191
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/13191
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 103 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13191/1/injante_ccr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13191/2/f_injante_ccr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13191/3/r_injante_ccr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13191/4/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13191/5/injante_ccr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13191/7/f_injante_ccr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13191/9/r_injante_ccr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13191/6/injante_ccr.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13191/8/f_injante_ccr.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13191/10/r_injante_ccr.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ab7aa3706f9175f7f0cb16ac512ea1bd
8799f36fba1e4686af3c272df3267b2c
2353172dffa8641c0b3778730df5d93a
d8b510afb0f8437e14e494400e5a37ac
3e435d82b340fd9b7b8ffaff2010c29b
32d65be7b6ee36b3c589fecbd0fcf264
77dde4c619da78c3157c2bae78c139f8
26d9dd34a87973a5c392b21c592388e3
db93645deaf14307a089014e42e005d3
4795da1ea597bc33f1b703f51bf967cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890291092520960
spelling Nuñez Perez, Fernando VicenteInjante Cortez, Carmen Del Rosario2024-02-15T17:12:33Z2024-02-15T17:12:33Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12727/13191La reforma procesal penal en nuestro país tuvo como finalidad implementar una estructura procesal competente y respetuosa de los derechos y garantías dentro del proceso, con una división de funciones pertinente, primacía en la oralidad y una ansiada celeridad procesal, la misma que trajo consigo la incorporación de diversos mecanismos de simplificación procesal, entre las cuales se presenta el proceso inmediato, el mismo que surge de la necesidad del recorte de las etapas procesales en determinados supuestos, y con ello una disminución de la carga procesal que es uno de los mayores problemas en nuestro sistema de justicia penal. Sin embargo, este proceso presenta un extremo altamente cuestionable, en cuanto al numeral 4 del artículo 447 del Código procesal penal señala que, para el inicio de la audiencia de incoación de proceso inmediato se deberá pronunciar primero en el extremo de la incoación misma de este, posteriormente en relación a los mecanismos alternativos o de simplificación procesal y por último en relación a las medidas coercitivas que fuesen solicitadas por el despacho fiscal, situación que desvirtúa la naturaleza de dicho proceso, en cuanto resulta contradictorio que se realice primero un análisis respecto a la incoación del proceso y luego recién en torno a los mecanismos de simplificación procesal. En ese sentido, la presente investigación a través de un tipo cualitativo, con un nivel exploratorio y correlacional busca establecer si resulta necesario la modificación de dicho extremo normativo, otorgándole prioridad al extremo de los mecanismos alternativos y de simplificación procesal.application/pdf103 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPProceso inmediatoCeleridad procesalPlazo razonableTutela jurisdiccional efectivaSalidas alternativas de solución de conflictohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La trascendencia de las salidas alternativas de solución al conflicto penal en la audiencia única de incoación del proceso inmediatoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMagíster en DerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho. Unidad de PosgradoDerecho07538226https://orcid.org/0000-0002-4372-932347125289421057Álvarez Yrala, Edwar OmarAvila Herrera, Henry JoseMilla Vasquez, Diana Gisellahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALinjante_ccr.pdfinjante_ccr.pdfTrabajoapplication/pdf934284https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13191/1/injante_ccr.pdfab7aa3706f9175f7f0cb16ac512ea1bdMD51f_injante_ccr.pdff_injante_ccr.pdfAutorizaciónapplication/pdf114230https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13191/2/f_injante_ccr.pdf8799f36fba1e4686af3c272df3267b2cMD52r_injante_ccr.pdfr_injante_ccr.pdfSimilitudapplication/pdf1003725https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13191/3/r_injante_ccr.pdf2353172dffa8641c0b3778730df5d93aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81964https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13191/4/license.txtd8b510afb0f8437e14e494400e5a37acMD54TEXTinjante_ccr.pdf.txtinjante_ccr.pdf.txtExtracted texttext/plain147324https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13191/5/injante_ccr.pdf.txt3e435d82b340fd9b7b8ffaff2010c29bMD55f_injante_ccr.pdf.txtf_injante_ccr.pdf.txtExtracted texttext/plain2706https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13191/7/f_injante_ccr.pdf.txt32d65be7b6ee36b3c589fecbd0fcf264MD57r_injante_ccr.pdf.txtr_injante_ccr.pdf.txtExtracted texttext/plain150563https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13191/9/r_injante_ccr.pdf.txt77dde4c619da78c3157c2bae78c139f8MD59THUMBNAILinjante_ccr.pdf.jpginjante_ccr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4822https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13191/6/injante_ccr.pdf.jpg26d9dd34a87973a5c392b21c592388e3MD56f_injante_ccr.pdf.jpgf_injante_ccr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5798https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13191/8/f_injante_ccr.pdf.jpgdb93645deaf14307a089014e42e005d3MD58r_injante_ccr.pdf.jpgr_injante_ccr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5714https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13191/10/r_injante_ccr.pdf.jpg4795da1ea597bc33f1b703f51bf967cbMD51020.500.12727/13191oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/131912024-02-16 03:06:58.125REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4Kc3VibWlzc2lvbiB0byBhbnkgbWVkaXVtIG9yIGZvcm1hdCBmb3IgdGhlIHB1cnBvc2Ugb2YgcHJlc2VydmF0aW9uLgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).