Validación prestacional oportuna de las prestaciones del servicio de cuidados intensivos de un hospital nivel III-I periodo 2012 - 2014
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue realizar oportunamente la validación prestacional de las prestaciones de salud de asegurados SIS, brindadas en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital nivel III entre los años 2012 al 2014, a través de la aplicación del PCPP, con la finalidad de determinar su conf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2092 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2092 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Unidades de cuidados intensivos/organización & administración Servicios externos/provisión & distribución 610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_bd05c560fd7f29b71942812d794292d2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2092 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Navarrete Mejía, Pedro JavierGalagarza Ruíz, Gloria IsabelGalagarza Ruíz, Gloria Isabel2016-08-24T09:22:25Z2016-08-24T09:22:25Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2092El objetivo del estudio fue realizar oportunamente la validación prestacional de las prestaciones de salud de asegurados SIS, brindadas en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital nivel III entre los años 2012 al 2014, a través de la aplicación del PCPP, con la finalidad de determinar su conformidad o rechazo y su valorización. Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, a través de un método no experimental. Se evalúo una muestra de 200 prestaciones de UCI durante el 2012 al 2014, se utilizó la metodología y herramientas del PCPP, obteniéndose que el 86.5% (172 prestaciones) han sido rechazadas, el 83% (165 prestaciones) tiene rechazo total mientras que el 4% (7 prestaciones) tiene rechazo parcial. El criterio I-1 (No se dispone físicamente del FUA) con 14.5% (26) del total de la muestra. Se estimó el número de prestaciones rechazadas de todo el universo (1 194 prestaciones) obteniéndose como resultado que 983 prestaciones serían rechazadas con un valor de S/. 10 027 362. Conclusión: La inadecuada gestión de archivamiento de la Historia Clínica y de Formatos Únicos de Atención, han generado el 72% del total de rechazos obtenidos. El Hospital no cuenta con mecanismos de control que disminuyan los riesgos operativos que potencialmente generen inadecuados reembolsos. Es necesaria la implementación de medidas que mejoren la gestión del archivamiento de la historia clínica y de procedimientos de control previo de las prestaciones con la finalidad de garantizar un adecuado reembolso de las prestaciones brindadas.51 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPUnidades de cuidados intensivos/organización & administraciónServicios externos/provisión & distribución610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Validación prestacional oportuna de las prestaciones del servicio de cuidados intensivos de un hospital nivel III-I periodo 2012 - 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2092/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALgalagarza_gi.pdfgalagarza_gi.pdfTrabajoapplication/pdf851027https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2092/3/galagarza_gi.pdf28dcda04045d1a383eac5dcd494bf7a0MD53TEXTgalagarza_gi.pdf.txtgalagarza_gi.pdf.txtExtracted texttext/plain73996https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2092/4/galagarza_gi.pdf.txt0ef2dd5a7967c6aa0bba254fa508e35bMD54THUMBNAILgalagarza_gi.pdf.jpggalagarza_gi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4886https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2092/5/galagarza_gi.pdf.jpgc7034181c81d8b93a9f8459b699d09c6MD5520.500.12727/2092oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/20922020-01-03 00:51:45.609REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Validación prestacional oportuna de las prestaciones del servicio de cuidados intensivos de un hospital nivel III-I periodo 2012 - 2014 |
| title |
Validación prestacional oportuna de las prestaciones del servicio de cuidados intensivos de un hospital nivel III-I periodo 2012 - 2014 |
| spellingShingle |
Validación prestacional oportuna de las prestaciones del servicio de cuidados intensivos de un hospital nivel III-I periodo 2012 - 2014 Galagarza Ruíz, Gloria Isabel Unidades de cuidados intensivos/organización & administración Servicios externos/provisión & distribución 610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Validación prestacional oportuna de las prestaciones del servicio de cuidados intensivos de un hospital nivel III-I periodo 2012 - 2014 |
| title_full |
Validación prestacional oportuna de las prestaciones del servicio de cuidados intensivos de un hospital nivel III-I periodo 2012 - 2014 |
| title_fullStr |
Validación prestacional oportuna de las prestaciones del servicio de cuidados intensivos de un hospital nivel III-I periodo 2012 - 2014 |
| title_full_unstemmed |
Validación prestacional oportuna de las prestaciones del servicio de cuidados intensivos de un hospital nivel III-I periodo 2012 - 2014 |
| title_sort |
Validación prestacional oportuna de las prestaciones del servicio de cuidados intensivos de un hospital nivel III-I periodo 2012 - 2014 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Galagarza Ruíz, Gloria Isabel |
| author |
Galagarza Ruíz, Gloria Isabel |
| author_facet |
Galagarza Ruíz, Gloria Isabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Navarrete Mejía, Pedro Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Galagarza Ruíz, Gloria Isabel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Unidades de cuidados intensivos/organización & administración Servicios externos/provisión & distribución |
| topic |
Unidades de cuidados intensivos/organización & administración Servicios externos/provisión & distribución 610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesiones |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
El objetivo del estudio fue realizar oportunamente la validación prestacional de las prestaciones de salud de asegurados SIS, brindadas en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital nivel III entre los años 2012 al 2014, a través de la aplicación del PCPP, con la finalidad de determinar su conformidad o rechazo y su valorización. Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, a través de un método no experimental. Se evalúo una muestra de 200 prestaciones de UCI durante el 2012 al 2014, se utilizó la metodología y herramientas del PCPP, obteniéndose que el 86.5% (172 prestaciones) han sido rechazadas, el 83% (165 prestaciones) tiene rechazo total mientras que el 4% (7 prestaciones) tiene rechazo parcial. El criterio I-1 (No se dispone físicamente del FUA) con 14.5% (26) del total de la muestra. Se estimó el número de prestaciones rechazadas de todo el universo (1 194 prestaciones) obteniéndose como resultado que 983 prestaciones serían rechazadas con un valor de S/. 10 027 362. Conclusión: La inadecuada gestión de archivamiento de la Historia Clínica y de Formatos Únicos de Atención, han generado el 72% del total de rechazos obtenidos. El Hospital no cuenta con mecanismos de control que disminuyan los riesgos operativos que potencialmente generen inadecuados reembolsos. Es necesaria la implementación de medidas que mejoren la gestión del archivamiento de la historia clínica y de procedimientos de control previo de las prestaciones con la finalidad de garantizar un adecuado reembolso de las prestaciones brindadas. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-24T09:22:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-24T09:22:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2092 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2092 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
51 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2092/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2092/3/galagarza_gi.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2092/4/galagarza_gi.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2092/5/galagarza_gi.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 28dcda04045d1a383eac5dcd494bf7a0 0ef2dd5a7967c6aa0bba254fa508e35b c7034181c81d8b93a9f8459b699d09c6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524452156309504 |
| score |
12.840201 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).