Implementación de una solución de inteligencia de negocio para incrementar las ventas del área de banca minorista de un banco
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo realizar una solución de inteligencia de negocio, para proporcionar la información de ventas de los productos del banco de manera rápida y así proporcionar a la división comercial, equipo de productos y gerentes de agencia, información para la gestión de ventas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesamiento electrónico de datos Bancos - Procesamiento de datos Administración de ventas Técnicas de ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo realizar una solución de inteligencia de negocio, para proporcionar la información de ventas de los productos del banco de manera rápida y así proporcionar a la división comercial, equipo de productos y gerentes de agencia, información para la gestión de ventas que permitirá un incremento en ventas de las campañas de multiproductos. Este proyecto está basado en la metodología Kimball, tiene cuatro principios, los cuales presentan fases y actividades que permitieron desarrollar la solución de inteligencia de negocio en el banco. Como resultado, se logró implementar una solución de inteligencia de negocio que permite que la división comercial, equipo de productos y gerentes de agencia obtengan información actualizada con un desfase de un día y llevar un seguimiento de las ventas para poder tomar decisiones en el planteamiento de nuevas estrategias en el mes y campaña. La implementación de la solución de inteligencia de negocio permitió lograr un incremento de las ventas en un 6% en promedio, solo durante el primer mes de prueba; adicionalmente se obtuvo una reducción en los tiempos de carga y validación de las fuentes de información con un dashboard de interfaz amigable para el comité de gerencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).