Estilos de vida y rendimiento académico de estudiantes de medicina humana de una Universidad de Lambayeque, Perú, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de vida y el rendimiento académico en los estudiantes del tercer, cuarto y quinto año de la carrera de medicina humana de la Universidad de San Martín de Porres Filial Norte (USMP – FN), semestre 2022-1. Materiales y métodos: Estudio de diseño obser...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13335 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de vida Rendimiento académico Estudiantes de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de vida y el rendimiento académico en los estudiantes del tercer, cuarto y quinto año de la carrera de medicina humana de la Universidad de San Martín de Porres Filial Norte (USMP – FN), semestre 2022-1. Materiales y métodos: Estudio de diseño observacional, analítico, transversal y retrospectivo. Para la recolección de datos se encuestó a 257 estudiantes de medicina mediante un formulario virtual conteniendo el cuestionario validado EVEM – INICIB, además de la obtención de notas proporcionadas por la USMP. Los datos se ingresaron en las bases de datos de Excel y migrados al programa SPSS versión 19. Para el análisis univariado, se utilizaron medidas de tendencia central (para las variables categóricas y de escala) y de dispersión (para la variable de escala); asimismo, las variables categóricas también se representaron mediante frecuencias absolutas y relativas. Para establecer relación entre las variables se utilizó la prueba del chi cuadrado, con un nivel de significancia del 5 % y un intervalo de confianza al 95 % (IC 95 %). Resultados: Los estudiantes de medicina presentaron estilos de vida saludable en mayor proporción (59,9 %), además de existir asociación con el rendimiento académico al visualizar el valor de p = 0,021, lo que indica significancia estadística (p<0,05). Conclusión: Existe relación significativa entre los estilos de vida y el rendimiento académico de los estudiantes del V al X ciclo de la carrera de medicina humana de la Universidad de San Martín de Porres-Filial Norte, del semestre 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).