Conocimientos y actitudes sobre bioseguridad en estudiantes de odontología de una universidad peruana
Descripción del Articulo
Objetivo. Evaluar el efecto de una capacitación educativa sobre bioseguridad en estudiantes de Odontología. Materiales y métodos. Estudio de tipo cuasiexperimental, longitudinal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 102 alumnos de Carielogía matriculados en el IV ciclo de la Facultad de Od...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1937 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1937 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exposición a agentes biológicos Estudiantes de Odontología 613.6 - Temas especiales de salud y seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
USMP_bbc7b1b674cb0712a69bbe7a38772066 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1937 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimientos y actitudes sobre bioseguridad en estudiantes de odontología de una universidad peruana |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Knowledge and Attitudes on Biosecurity in Dental Students of a Peruvian University |
| title |
Conocimientos y actitudes sobre bioseguridad en estudiantes de odontología de una universidad peruana |
| spellingShingle |
Conocimientos y actitudes sobre bioseguridad en estudiantes de odontología de una universidad peruana Ayón Haro, Esperanza Raquel Exposición a agentes biológicos Estudiantes de Odontología 613.6 - Temas especiales de salud y seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Conocimientos y actitudes sobre bioseguridad en estudiantes de odontología de una universidad peruana |
| title_full |
Conocimientos y actitudes sobre bioseguridad en estudiantes de odontología de una universidad peruana |
| title_fullStr |
Conocimientos y actitudes sobre bioseguridad en estudiantes de odontología de una universidad peruana |
| title_full_unstemmed |
Conocimientos y actitudes sobre bioseguridad en estudiantes de odontología de una universidad peruana |
| title_sort |
Conocimientos y actitudes sobre bioseguridad en estudiantes de odontología de una universidad peruana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Picasso Pozo, Miguel Ángel González Chávez, Rocío Bedoya Arboleda, Lorenzo Díaz Mendoza, Tania Villanelo Ninapaytan, María Serena Ayón Haro, Esperanza Raquel Pardo Aldave, Karina |
| author |
Ayón Haro, Esperanza Raquel |
| author_facet |
Ayón Haro, Esperanza Raquel Villanelo Ninapaytan, María Serena Bedoya Arboleda, Lorenzo González Chávez, Rocío Pardo Aldave, Karina Picasso Pozo, Miguel Ángel Díaz Mendoza, Tania |
| author_role |
author |
| author2 |
Villanelo Ninapaytan, María Serena Bedoya Arboleda, Lorenzo González Chávez, Rocío Pardo Aldave, Karina Picasso Pozo, Miguel Ángel Díaz Mendoza, Tania |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayón Haro, Esperanza Raquel Villanelo Ninapaytan, María Serena Bedoya Arboleda, Lorenzo González Chávez, Rocío Pardo Aldave, Karina Picasso Pozo, Miguel Ángel Díaz Mendoza, Tania |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Exposición a agentes biológicos Estudiantes de Odontología |
| topic |
Exposición a agentes biológicos Estudiantes de Odontología 613.6 - Temas especiales de salud y seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
613.6 - Temas especiales de salud y seguridad |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
Objetivo. Evaluar el efecto de una capacitación educativa sobre bioseguridad en estudiantes de Odontología. Materiales y métodos. Estudio de tipo cuasiexperimental, longitudinal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 102 alumnos de Carielogía matriculados en el IV ciclo de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, durante el segundo semestre académico del 2013. Se evaluó los conocimientos y actitudes sobre bioseguridad de los participantes. Seguidamente, los alumnos fueron divididos en un grupo de estudio de 48 alumnos que recibirían una charla educativa sobre los principios de bioseguridad y un grupo control de 54 alumnos que no recibiría la mencionada capacitación. Finalmente, se procedió a evaluarlos nuevamente, comparando los resultados de ambos grupos. Resultados. No se encontró diferencia significativa en el conocimiento del grupo de estudio al ser comparado antes y después de la capacitación (p=0,100). Respecto a las actitudes, la capacitación dio como resultado una mejora tanto en el grupo de estudio como en el control (p=0,000 en ambos casos); al compararse ambos grupos se observó que esta mejora fue mayor en el grupo de estudio (p=0,016). No se encontró relación entre los conocimientos y las actitudes de los estudiantes, tanto antes como después de la capacitación (p =0,734 y p =0,873 respectivamente). Conclusiones. La capacitación sobre bioseguridad no influyó significativamente en el nivel de conocimiento de los alumnos, manteniéndose en un nivel “regular”. Respecto a las actitudes, ambos grupos pasaron de “regular” a “bueno”, esta mejora fue mayor en el grupo de estudio. No se encontró correlación entre los conocimientos y las actitudes de los estudiantes. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-23T11:11:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-23T11:11:59Z |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-06 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ayón E, Villanelo M, Bedoya L, González R, Pardo K, Picasso M, Díaz T. Díaz. Conocimientos y actitudes sobre bioseguridad en estudiantes de odontología de una universidad peruana. Kiru. 2014; 11(1):39-45. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1937 |
| identifier_str_mv |
Ayón E, Villanelo M, Bedoya L, González R, Pardo K, Picasso M, Díaz T. Díaz. Conocimientos y actitudes sobre bioseguridad en estudiantes de odontología de una universidad peruana. Kiru. 2014; 11(1):39-45. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1937 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:24010-2717 |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Kiru;vol. 11, n. 1 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
pp. 39-45 |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Kiru |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1937/3/kiru_11%281%292014_ayon_villanelo_et-al.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1937/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1937/4/kiru_11%281%292014_ayon_villanelo_et-al.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1937/5/kiru_11%281%292014_ayon_villanelo_et-al.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d5123f1dc9a0d939e59bacdbd8b95e0 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 2173e5f3ac0f5b6e0083d490460510a5 79390eb6cf85fec058df4fe0bbfdb4d4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890237438984192 |
| spelling |
Ayón Haro, Esperanza RaquelVillanelo Ninapaytan, María SerenaBedoya Arboleda, LorenzoGonzález Chávez, RocíoPardo Aldave, KarinaPicasso Pozo, Miguel ÁngelDíaz Mendoza, TaniaPicasso Pozo, Miguel ÁngelGonzález Chávez, RocíoBedoya Arboleda, LorenzoDíaz Mendoza, TaniaVillanelo Ninapaytan, María SerenaAyón Haro, Esperanza RaquelPardo Aldave, Karina20142016-05-23T11:11:59Z2016-05-23T11:11:59Z2014-06Ayón E, Villanelo M, Bedoya L, González R, Pardo K, Picasso M, Díaz T. Díaz. Conocimientos y actitudes sobre bioseguridad en estudiantes de odontología de una universidad peruana. Kiru. 2014; 11(1):39-45.https://hdl.handle.net/20.500.12727/1937Objetivo. Evaluar el efecto de una capacitación educativa sobre bioseguridad en estudiantes de Odontología. Materiales y métodos. Estudio de tipo cuasiexperimental, longitudinal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 102 alumnos de Carielogía matriculados en el IV ciclo de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, durante el segundo semestre académico del 2013. Se evaluó los conocimientos y actitudes sobre bioseguridad de los participantes. Seguidamente, los alumnos fueron divididos en un grupo de estudio de 48 alumnos que recibirían una charla educativa sobre los principios de bioseguridad y un grupo control de 54 alumnos que no recibiría la mencionada capacitación. Finalmente, se procedió a evaluarlos nuevamente, comparando los resultados de ambos grupos. Resultados. No se encontró diferencia significativa en el conocimiento del grupo de estudio al ser comparado antes y después de la capacitación (p=0,100). Respecto a las actitudes, la capacitación dio como resultado una mejora tanto en el grupo de estudio como en el control (p=0,000 en ambos casos); al compararse ambos grupos se observó que esta mejora fue mayor en el grupo de estudio (p=0,016). No se encontró relación entre los conocimientos y las actitudes de los estudiantes, tanto antes como después de la capacitación (p =0,734 y p =0,873 respectivamente). Conclusiones. La capacitación sobre bioseguridad no influyó significativamente en el nivel de conocimiento de los alumnos, manteniéndose en un nivel “regular”. Respecto a las actitudes, ambos grupos pasaron de “regular” a “bueno”, esta mejora fue mayor en el grupo de estudio. No se encontró correlación entre los conocimientos y las actitudes de los estudiantes.Autofinanciadopp. 39-45spaKiruPEurn:issn:24010-2717Kiru;vol. 11, n. 1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPExposición a agentes biológicosEstudiantes de Odontología613.6 - Temas especiales de salud y seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Conocimientos y actitudes sobre bioseguridad en estudiantes de odontología de una universidad peruanaKnowledge and Attitudes on Biosecurity in Dental Students of a Peruvian Universityinfo:eu-repo/semantics/articleOdontologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíaORIGINALkiru_11(1)2014_ayon_villanelo_et-al.pdfkiru_11(1)2014_ayon_villanelo_et-al.pdfTrabajoapplication/pdf68824https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1937/3/kiru_11%281%292014_ayon_villanelo_et-al.pdf0d5123f1dc9a0d939e59bacdbd8b95e0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1937/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTkiru_11(1)2014_ayon_villanelo_et-al.pdf.txtkiru_11(1)2014_ayon_villanelo_et-al.pdf.txtExtracted texttext/plain34124https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1937/4/kiru_11%281%292014_ayon_villanelo_et-al.pdf.txt2173e5f3ac0f5b6e0083d490460510a5MD54THUMBNAILkiru_11(1)2014_ayon_villanelo_et-al.pdf.jpgkiru_11(1)2014_ayon_villanelo_et-al.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7847https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1937/5/kiru_11%281%292014_ayon_villanelo_et-al.pdf.jpg79390eb6cf85fec058df4fe0bbfdb4d4MD5520.500.12727/1937oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19372020-01-03 00:54:13.973REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).