Nivel de autocuidado de las enfermeras de la Microred Pueblo Nuevo según la Teoría de Orem 2016

Descripción del Articulo

Determina el nivel de autocuidado de las enfermeras de la Microred Pueblo Nuevo según la Teoría de Orem 2016. Material y Método: La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, prospectivo y transversal. La población estuvo conformada por 40 enfermeras que laboran en los centros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Aguilar, Amanda Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Enfermeros/normas
613.6 - Temas especiales de salud y seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina el nivel de autocuidado de las enfermeras de la Microred Pueblo Nuevo según la Teoría de Orem 2016. Material y Método: La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, prospectivo y transversal. La población estuvo conformada por 40 enfermeras que laboran en los centros y puestos de salud de la Microred de Pueblo Nuevo. La técnica que se utilizo fue la entrevista y el instrumento que se empleo fue un cuestionario estructurado con 30 preguntas cerradas tipo likert, distribuidos en 4 dimensiones. La confiabilidad se determinó mediante el cálculo del índice de alfa de Crombach el cual fue de 0,879. Resultados: Se encontró que el 72,5% de las enfermeras presentaron un nivel de autocuidado bueno y el otro 25% presento un nivel de autocuidado regular. Respecto a la dimensión relaciones interpersonales el 70.0%(28) de enfermeras presentaron un nivel de autocuidado bueno, en prevención de riesgos el 77.5%(31) de enfermeras presentó un nivel de autocuidado bueno y en relación a la dimensión alimentos el 67.5%(23) de enfermeras presentaron un nivel de autocuidado regular, y actividad y descanso presentaron un nivel de autocuidado regular con un 62.5% (25). Conclusiones :Las enfermeras presentaron un nivel de autocuidado bueno respecto a las 4 dimensiones, relaciones interpersonales y prevención de riesgos se evidenció que el mayor porcentaje de enfermeras presentaron un nivel de autocuidado bueno y en las dimensiones alimentos y actividad-descanso, se observó que el mayor porcentaje de enfermeras presentaron un nivel de autocuidado regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).