Factores logísticos que influyen en la oferta exportable de cerámicas de la empresa exportadora Cerámica Lima S.A-Planta Punta Hermosa- Lima 2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se estudió Factores Logísticos que influyen en la oferta exportable de cerámicas de la Empresa Exportadora Cerámica Lima, ya que muchas empresas mantienen la falta de automatización en los procesos logístico, es por ello que se genera una gran dificultad, por ejemplo, producto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melgarejo Trujillo, Brendha Elizabeth, Palza Farfán, Nazarette Belén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores logísticos
Tiempo de procesos
Oferta exportable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se estudió Factores Logísticos que influyen en la oferta exportable de cerámicas de la Empresa Exportadora Cerámica Lima, ya que muchas empresas mantienen la falta de automatización en los procesos logístico, es por ello que se genera una gran dificultad, por ejemplo, productos dañados, retraso de tiempo en los productos, incremento de costos, entre otros. En cuanto al desarrollo de la investigación, esta fue mixta, con un diseño no experimental y de corte transversal, de este modo se trabajó con una muestra de 48 personas de la ciudad de Lima, siendo así que en la recolección de datos se utilizó un cuestionario estructurado compuesto por 30 preguntas en escala de Likert y una entrevista de 10 preguntas; asimismo, se ha verificado la aprobación de la validez y confiabilidad de los instrumentos por dos docentes expertos. En la medida de los resultados obtenidos, se recomienda a las empresas exportadoras de cerámicas que deben tener en cuenta un plan de contingencia que ayude a contrarrestar los efectos negativos que pueda ocasionar un error en la entrega de productos, ya que esto traerá consigo, mantener fidelizados y satisfechos a sus clientes. Resulta claro que las hipótesis han sido verificadas dedicando a la investigación una importancia positiva, dado que el tiempo del proceso logístico es un pilar importante en la empresa, para que los clientes puedan recibir sus productos a tiempo y, a la vez, el personal brindar un buen servicio, evitando contratiempos y consecuencias desfavorables; por otro lado, los costos logísticos de la empresa en sus productos deben ser considerados al bolsillo del cliente, generando un plus a sus ventas logrando diferenciarse de la competencia, también deben mantener sus productos de calidad y permaneciendo con la innovación. Por último, la calidad de servicios logísticos, en la empresa debe tener un buen cumplimiento con sus clientes, es por ello que debe de ser puntual en los tiempos de entrega, que los productos cuenten con garantías, contar con un sistema eficiente de atención al cliente mediante quejas y reclamaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).