Proceso de edición de dos largometrajes peruanos en cine digital

Descripción del Articulo

La presente monografía está enfocada precisamente al proceso técnico de edición de una película en formato digital, con un primer capitulo en donde se hace un recorrido sobre la historia del cine y el montaje cinematográfico, los cambios que tuvieron a través de los años y sobre todo en tecnología,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ching Valdelomar, Mario Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cinematografía
Edición
Procesos
Películas cinematográficas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente monografía está enfocada precisamente al proceso técnico de edición de una película en formato digital, con un primer capitulo en donde se hace un recorrido sobre la historia del cine y el montaje cinematográfico, los cambios que tuvieron a través de los años y sobre todo en tecnología, y un marco conceptual dedicado a la producción cinematográfica en el cual la edición es parte fundamental. En el capitulo 2 reseño mi experiencia profesional en dos largometrajes en los que participe como editor principal: LA GRAN SANGRE LA PELÍCULA de Jorge Carmona y ONCE MACHOS de Aldo Miyashiro. Si bien ambas películas fueron digitalmente realizadas y editadas y entre ambas solo hay 10 años de diferencia, las nuevas técnicas y procesos de realización y edición hacen necesario compararlas y describir su evolución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).