Valoración del abordaje de la exacerbación asmática en pacientes de 14 a 40 años en el servicio de emergencia del Hospital Luis Heysen Inchaustegui, según el informe Gina 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la frecuencia de abordajes adecuados en paciente con exacerbación asmática, con edades entre 14 y 40 años, en el servicio de emergencia del Hospital II Luis Heysen Inchaustegui en el año 2015, según el informe GINA 2015. Método: Estudio descriptivo transversal, retrospectivo; mu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3198 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asma/prevención & control Estado asmático Crisis asmática Guía de Práctica Clínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_bae6ede8884c8318a3b433afd9d48003 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3198 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Velásquez Uceda, Ricardo AntonioOsada Liy, Jorge EnriqueRamírez Peña, Edwin OmarRamírez Peña, Edwin Omar2018-02-28T16:32:23Z2018-02-28T16:32:23Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3198Objetivo: Determinar la frecuencia de abordajes adecuados en paciente con exacerbación asmática, con edades entre 14 y 40 años, en el servicio de emergencia del Hospital II Luis Heysen Inchaustegui en el año 2015, según el informe GINA 2015. Método: Estudio descriptivo transversal, retrospectivo; muestreo por conveniencia. Tamaño muestral: 78 abordajes de exacerbación asmática, calculada con una prevalencia del 32%, 95% de confianza, y una precisión absoluta del 5%; incluyendo las exacerbaciones que cumplan con los criterios de inclusión y carezca criterios de exclusión, identificados mediante el código CIE-10, J45 y J46 en las historias clínicas de emergencia. Se recolecto datos teniendo en cuenta las recomendaciones dadas por el GINA 2015 para el abordaje de una exacerbación asmática. Resultados: La frecuencia de abordajes adecuados fue de 40,38%. El registro adecuado para cada componentes de la exacerbación asmática fue: Control previo del asma, 65,38%; Evaluación de la gravedad, 80,77%; Tratamiento de la exacerbación, 84,62%; Decisión luego del tratamiento inicial, 88,46%. Conclusiones: Si bien los datos encontrados en el presente estudio son mejores a los encontrados en un estudio con características similares, en el país de Chile, los resultados continúan siendo un porcentaje bajo de abordajes de exacerbaciones adecuados. Se encontró carencias de nuestro sistema de salud, que no permite llevar un control adecuado de los pacientes con crisis asmática.25 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAsma/prevención & controlEstado asmáticoCrisis asmáticaGuía de Práctica Clínicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Valoración del abordaje de la exacerbación asmática en pacientes de 14 a 40 años en el servicio de emergencia del Hospital Luis Heysen Inchaustegui, según el informe Gina 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALramirez_peo.pdframirez_peo.pdfTexto completoapplication/pdf622025https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3198/3/ramirez_peo.pdfa20f7a43e76f0b22c593a6b5b012cd85MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3198/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTramirez_peo.pdf.txtramirez_peo.pdf.txtExtracted texttext/plain29906https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3198/4/ramirez_peo.pdf.txtc1053923a228ee30a356b5549898cccaMD54THUMBNAILramirez_peo.pdf.jpgramirez_peo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5490https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3198/5/ramirez_peo.pdf.jpge07e5f88e18a4826a8d38218ac5d2ea5MD5520.500.12727/3198oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/31982020-01-03 01:27:28.846REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valoración del abordaje de la exacerbación asmática en pacientes de 14 a 40 años en el servicio de emergencia del Hospital Luis Heysen Inchaustegui, según el informe Gina 2015 |
| title |
Valoración del abordaje de la exacerbación asmática en pacientes de 14 a 40 años en el servicio de emergencia del Hospital Luis Heysen Inchaustegui, según el informe Gina 2015 |
| spellingShingle |
Valoración del abordaje de la exacerbación asmática en pacientes de 14 a 40 años en el servicio de emergencia del Hospital Luis Heysen Inchaustegui, según el informe Gina 2015 Ramírez Peña, Edwin Omar Asma/prevención & control Estado asmático Crisis asmática Guía de Práctica Clínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Valoración del abordaje de la exacerbación asmática en pacientes de 14 a 40 años en el servicio de emergencia del Hospital Luis Heysen Inchaustegui, según el informe Gina 2015 |
| title_full |
Valoración del abordaje de la exacerbación asmática en pacientes de 14 a 40 años en el servicio de emergencia del Hospital Luis Heysen Inchaustegui, según el informe Gina 2015 |
| title_fullStr |
Valoración del abordaje de la exacerbación asmática en pacientes de 14 a 40 años en el servicio de emergencia del Hospital Luis Heysen Inchaustegui, según el informe Gina 2015 |
| title_full_unstemmed |
Valoración del abordaje de la exacerbación asmática en pacientes de 14 a 40 años en el servicio de emergencia del Hospital Luis Heysen Inchaustegui, según el informe Gina 2015 |
| title_sort |
Valoración del abordaje de la exacerbación asmática en pacientes de 14 a 40 años en el servicio de emergencia del Hospital Luis Heysen Inchaustegui, según el informe Gina 2015 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez Peña, Edwin Omar |
| author |
Ramírez Peña, Edwin Omar |
| author_facet |
Ramírez Peña, Edwin Omar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velásquez Uceda, Ricardo Antonio Osada Liy, Jorge Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Peña, Edwin Omar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Asma/prevención & control Estado asmático Crisis asmática Guía de Práctica Clínica |
| topic |
Asma/prevención & control Estado asmático Crisis asmática Guía de Práctica Clínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo: Determinar la frecuencia de abordajes adecuados en paciente con exacerbación asmática, con edades entre 14 y 40 años, en el servicio de emergencia del Hospital II Luis Heysen Inchaustegui en el año 2015, según el informe GINA 2015. Método: Estudio descriptivo transversal, retrospectivo; muestreo por conveniencia. Tamaño muestral: 78 abordajes de exacerbación asmática, calculada con una prevalencia del 32%, 95% de confianza, y una precisión absoluta del 5%; incluyendo las exacerbaciones que cumplan con los criterios de inclusión y carezca criterios de exclusión, identificados mediante el código CIE-10, J45 y J46 en las historias clínicas de emergencia. Se recolecto datos teniendo en cuenta las recomendaciones dadas por el GINA 2015 para el abordaje de una exacerbación asmática. Resultados: La frecuencia de abordajes adecuados fue de 40,38%. El registro adecuado para cada componentes de la exacerbación asmática fue: Control previo del asma, 65,38%; Evaluación de la gravedad, 80,77%; Tratamiento de la exacerbación, 84,62%; Decisión luego del tratamiento inicial, 88,46%. Conclusiones: Si bien los datos encontrados en el presente estudio son mejores a los encontrados en un estudio con características similares, en el país de Chile, los resultados continúan siendo un porcentaje bajo de abordajes de exacerbaciones adecuados. Se encontró carencias de nuestro sistema de salud, que no permite llevar un control adecuado de los pacientes con crisis asmática. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-28T16:32:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-28T16:32:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3198 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3198 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
25 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3198/3/ramirez_peo.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3198/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3198/4/ramirez_peo.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3198/5/ramirez_peo.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a20f7a43e76f0b22c593a6b5b012cd85 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 c1053923a228ee30a356b5549898ccca e07e5f88e18a4826a8d38218ac5d2ea5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846256048810229760 |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).