Exportaciones de cacao en grano entero o partido crudo certificado en el departamento de San Martín

Descripción del Articulo

Objetivo: Realizar un diagnóstico de la situación actual de las exportaciones de cacao en grano entero o partido crudo con certificaciones procedentes de la provincia de Mariscal Cáceres, departamento de San Martín en el año 2011. Método: Se empleó un diseño mixto (cualitativo y cuantitativo), para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montes Camus, Juan, Quispe Huayta, Rocío
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacao - Comercio
San Martín (Perú : Departamento) - Comercio exterior
382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Realizar un diagnóstico de la situación actual de las exportaciones de cacao en grano entero o partido crudo con certificaciones procedentes de la provincia de Mariscal Cáceres, departamento de San Martín en el año 2011. Método: Se empleó un diseño mixto (cualitativo y cuantitativo), para lo cual se llevó a cabo un estudio exploratorio etnográfico y un estudio descriptivo analizando la base de datos de las declaraciones de la Superintendencia de Administración Tributaria (SUNAT), con relación a la exportación de cacao certificado. Resultados: Pese al incremento de las exportaciones del cacao certificado procedente de la provincia de Mariscal Cáceres, la crisis internacional ha reducido el monto de las primas pagadas a la única cooperativa exportadora de dicha partida arancelaria dentro de la provincia: ACOPAGRO. La demanda el cacao certificado de la provincia de Mariscal Cáceres proviene, principalmente, de países como: Suiza, Italia, Países Bajos, Estados Unidos y Bélgica. Se trata de empresas distribuidoras, manufactureras y/o comercializadoras que demandan cacao certificado como, tales como: Rainforest Alliance, Utz Good Inside, Bio Suisse, Comercio Justo y Orgánico. Conclusión: Los principales factores que limitaron a la oferta exportable de cacao certificado proveniente de la provincia de Mariscal Cáceres fueron: volatilidad de los precios internacionales, altos costos de las certificaciones, malas prácticas comerciales, deficiente tratamiento de la post cosecha, escasa capacidad de gestión, escasa asociatividad, bajo rendimiento por hectárea e insuficiencia de hectáreas certificadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).